x

Tu historial crediticio es tu carta de presentación financiera, dice experta

Economía

Estrella también alertó sobre la importancia de revisar frecuentemente el historial crediticio, ya que errores en los reportes pueden afectar la calificación.

Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- La experta en finanzas personales, Darys Estrella, resaltó la importancia de mantener un buen historial crediticio, al compararlo con un “CV financiero” que refleja la responsabilidad de una persona con sus deudas.

“Tu historial crediticio es como tu carta de presentación que le dice a las instituciones financieras cómo manejas tus deudas y qué tan responsable eres a la hora de pagar”, explicó en una entrevista en El Despertador.

Estrella advirtió que una mala calificación crediticia puede dificultar el acceso a préstamos o resultar en tasas de interés más altas.

“Si tienes una nota mala, o no te dan el préstamo o te lo otorgan con una tasa mucho más alta, lo que significa que pagarás más dinero en el largo plazo”, indicó.

¿Cómo se mide el crédito y qué lo afecta?

La analista explicó que las instituciones financieras utilizan parámetros como el número de tarjetas de crédito. También consideran la puntualidad en los pagos y el porcentaje de crédito utilizado.

“Yo, por ejemplo, tengo una calificación A, que es la más alta, porque apenas uso el 2% de mi crédito disponible. Lo ideal es no llenar las tarjetas de crédito y no tener más de dos”, recomendó.

Estrella también alertó sobre la importancia de revisar frecuentemente el historial crediticio, ya que errores en los reportes pueden afectar la calificación.

“Vi que decía que tenía tres tarjetas de crédito cuando en realidad solo tengo dos. Ahora me toca llamar y corregirlo, porque eso puede dañar mi crédito sin que yo lo sepa”, contó.

¿Cómo recuperar un buen crédito?

Para quienes tienen un historial negativo, la experta explicó que pagar las deudas no es suficiente. Se debe hacer un seguimiento activo en las entidades correspondientes.

“No es tan fácil como que pagaste y al día siguiente tu récord se actualiza. Hay que ir al banco, obtener una carta de saldo y luego reportarlo a Pro Usuario o Data Crédito para asegurarse de que el cambio se refleje”, aconsejó.

Además, destacó que un buen historial no solo es clave para obtener préstamos. También puede ser un requisito para alquilar una vivienda o conseguir empleo en el sector financiero.

“Si vas a trabajar en el sector financiero y eres mala paga, olvídate del trabajo, no te lo van a dar”, afirmó.

Finalmente, Estrella invitó a los ciudadanos a utilizar plataformas como Pro Usuario para monitorear su historial crediticio. De esta forma, pueden evitar sorpresas que puedan afectar su estabilidad financiera.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Zelenski se muestra abierto a estudiar propuesta de tregua acordada por Rusia y EE.UU.

Con zambullida en el mar regresan los dos astronautas atrapados por nueve meses en la EEI

Realizan premiación de la carrera Carrefour 10K

El dilema de la prensa: cómo aprovechar la IA sin perder la esencia del periodismo

Cámara de Diputados aprueba resolución que reconoce a Zoé Saldaña por trayectoria en el cine   

Modesto Guzmán se reúne con directivos de la ACIS en Santiago

Padre de Joshua: «Estoy aquí porque mi hijo ha sido retenido; no volveré a EEUU sin él»

Diputado Robinson Santos propone aumentar a 15 mil pesos mensuales cobertura medicamentos ambulatorios