x

UASD Barahona en crisis económica, según su director

Las autoridades de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Barahona explicaron este lunes a diferentes funcionarios y legisladores que la academia se encuentra en una crisis económica

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

BARAHONA.- Las autoridades de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Barahona explicaron este lunes a diferentes funcionarios y legisladores que la academia se encuentra en una crisis económica.

El maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, explicó la crisis económica de la Primada de América en la región sureña y buscan el apoyo de los legisladores de la zona, explica que todo el Sur se ve afectado por los problemas de presupuesto que enfrenta la entidad.

El Director de esta unidad académica, junto a la subdirectora, Ana Lucía Beltré, convocaron a los servidores universitarios, primera extensión fundada hace casi cinco décadas por la academia estatal, para enterarlos de la crisis por la que atraviesa y de las acciones a emprender para cambiar la realidad actual, en la cual deben involucrarse desde el más humilde hasta el de mayor jerarquía en términos administrativos y académicos.

El principal funcionario de la UASD en esa Región Enriquillo, De la Cruz Fernández, dijo que como parte de las acciones a emprender como unidad académica, está la de contactar a legisladores de las provincias Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia, a los fines de conseguir su apoyo para un justo y mayor presupuesto para la UASD.

Hizo referencia en la reunión con los encargados y encargadas a la solicitud hecha por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para que se incremente en RD$15,888.9 millones la asignación económica que el Poder Ejecutivo destina a la más importante academia del nivel superior del país.

“La situación de la academia es de pensar sobre su futuro inmediato y lograr el compromiso de obtener un justo y mayor presupuesto es convenciendo, en primera instancia, a nuestros senadores y diputados sobre la necesidad imperiosa de que se le incremente”, expuso.

Señaló que la UASD tiene enemigos, quienes lo dicen a través de los medios de difusión masiva, así como internamente que contribuyen a alimentar el odio hacia la academia y que sus adversarios logren el despropósito de hacerla desaparecer.

Llamó a esos sectores, tanto interno como externo, “a ponerse los guantes” no para “pegarle a la UASD”, sino para acompañarla en el proceso de su justo reclamo de una mayor asignación de recursos para cumplir con sus objetivos con el desarrollo del país.

“Unámonos junto a las autoridades de la UASD para exigir un mayor presupuesto”, animó a esos sectores y personas, tras recordar que gobierno alguno ha cumplido con la ley  5778, que dispone entregar a la UASD el 5% del Presupuesto.

 

Comenta con facebook