x

Ucrania acusa a Rusia de manipulación tras alegación de que retrasa canje de prisioneros

MUNDO

El jefe del equipo negociador ruso, Vladímir Medinski, afirmó hoy que Rusia está lista para comenzar el canje.

ucrania
Escuchar el artículo
Detener

Kiev.- Ucrania acusó este sábado a Rusia de manipulación y aseguró que le corresponde ahora a Moscú dar el siguiente paso para que pueda materializarse el canje de prisioneros de guerra menores de 25 años y gravemente enfermos acordado en Estambul y que debía producirse este fin de semana, tras las alegaciones de que Kiev ha pospuesto el intercambio.

«Ucrania entregó sus listas para el intercambio, elaboradas en base a las categorías claramente definidas durante las negociaciones en Estambul: seriamente heridos, seriamente enfermos, en base a la fórmula de ‘todos por todos’ y soldados jóvenes», explicó en un comunicado el organismo ucraniano que se ocupa de los prisioneros de guerra.

«La parte rusa entregó unas listas que no se corresponden con el enfoque acordado. Ucrania realizó comentarios relevantes y ahora el próximo paso le corresponde a la parte rusa», agregó el organismo en Telegram.

En cuanto al intercambio de los cuerpos de caídos en combate que también se consensuó en la ciudad a orillas del Bósforo, las autoridades ucranianas aseguraron que no se había concertado todavía una fecha para ello y que la parte rusa ha recurrido a «acciones unilaterales».

«Por desgracia, en lugar de un diálogo constructivo, nos enfrentamos una vez más a manipulación e intentos de instrumentalizar cuestiones humanitarias delicadas para propósitos mediáticos. Estamos interesados en un resultado real: en el retorno de nuestros prisioneros y de los cuerpos de los caídos y estamos dispuestos a seguir trabajando en ello dentro del marco acordado», aseguró la institución.

Finalmente, concluyó el comunicado instando a Moscú a «poner fin a los juegos sucios» y a regresar al trabajo constructivo para poder implementar lo acordado «en los próximos días».

El jefe del equipo negociador ruso, Vladímir Medinski, afirmó hoy que Rusia está lista para comenzar el canje y que incluso ha transportado al lugar acordado la primera partida de cuerpos de soldados ucranianos, pero que Kiev pospuso indefinidamente el intercambio.

«La parte ucraniana inesperadamente pospuso de modo indefinido la recepción de cadáveres y el canje de prisioneros. El grupo de negociadores ucranianos por alguna razón ni siquiera acudió al lugar del canje. Dan diversas razones, y todas bastante extrañas», escribió en Telegram.

Los acuerdos del canje de prisioneros de guerra menores de 25 años, heridos y enfermos, así como la entrega de 6.000 cadáveres, fueron alcanzados durante la segunda ronda de negociaciones en Estambul, en la que las partes intercambiaron memorandos sobre las vías para lograr un cese el fuego y una paz duradera.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había anunciado el miércoles que el canje de una primera tanda de 500 prisioneros de guerra de cada bando se produciría «el sábado o el domingo».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Universitarios exigen la identificación de los cuerpos hallados en fosa en oeste de México

Inundaciones repentinas en Nuevo México dejan tres desaparecidos y 85 rescates

Junior Caminero se suma al Juego de Estrellas como tercer representante de los Rays

Contraloría detecta irregularidades en contrato entre Dkolor e Intrant

A 3 meses del Jet Set exhumarán restos para determinar causa de muerte

China descubre un nuevo depósito mineral con 1,31 millones de toneladas de litio

Yiyo Sarante brilla en Colombia y refuerza su presencia global

Amnistía Internacional denuncia uso excesivo de fuerza en deportaciones