x

Unapec inaugura exposición fotográfica “Grafía de Luz” sobre la covidianidad

La exhibición estará abierta al público desde el viernes 18 de febrero, hasta el viernes 18 de marzo de 2022.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La Escuela de Artes y Comunicación, adscrita a la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC inauguró de manera exitosa la exposición fotográfica “Grafía de Luz, de la luz a la imagen para vivir en salud”, que se exhibe en el Lobby Central del centro comercial Galería 360.

En la exposición, los estudiantes de dicha escuela expresaron a través del lente el concepto de la “covidianidad”, desde el punto de vista artístico y simbólico. Grafía de Luz es una tradición en Unapec que este año 2022 arriba a su décima sexta edición.

Además, dan a conocer los acontecimientos cotidianos que han transformado a la sociedad en una nueva realidad de significación histórica para la humanidad a partir del covid-19. En la exhibición, los procesos comunicativos mediados por la imagen constante, son la expresión más legítima de la comunicación en todas sus dimensiones.

“Las imágenes que hoy se exponen, son el resultado de una profunda conceptualización y reflejo de lo que implica convivir en una nueva normalidad, siempre con visión positiva y la adecuada conducta para preservar la salud, que es preservar la vida y la buena convivencia social”, expuso Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de Unapec, en las palabras de bienvenida.

“Esta exposición de representaciones simbólicas de la imagen cotidiana es la reflexión singular de esos conceptos que representan, mediante la imagen fotográfica, la instantánea irrepetible, que solo la sensibilidad que fecunda la creación es capaz de producir con valores humanísticos”, agregó.

Como parte de la exposición, se presentan los trabajos de los estudiantes de las carreras de Publicidad, Diseño Gráfico y Comunicación Digital, como resultado de un proceso enseñanza-aprendizaje que tuvo como grandes actores al docente, con el contenido de la clase, y como gran protagonista al estudiante, desarrollándose en un proceso de relaciones, de retroalimentación colectiva donde queda demostrado el talento, la perseverancia y la entrega sin límite.

“Constituye sin lugar a duda, un acontecimiento cultural y académico de significativa relevancia para las nuevas generaciones, no solo por su alto nivel de creatividad, sino, porque las obras se insertan en un conceptualismo intuitivo de lo documental y artístico, de los procesos creativos y de la comunicación visual en su máxima expresión”.

Con el corte de la cinta, en presencia de las autoridades académicas y administrativas de la Universidad APEC, se deja abierta al público la exposición fotográfica, donde primaba en todo momento, un ambiente de emotividad por parte de los estudiantes, maestros y familiares, al ver materializado un proyecto en el que trabajaron con tanto esfuerzo y dedicación.

La exhibición estará abierta al público desde el viernes 18 de febrero, hasta el viernes 18 de marzo de 2022.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Supermercado La Cadena cierra sucursal en la avenida Lincoln tras más de 25 años de servicio

Arrestan raso del ERD que transportaba a un haitiano indocumentado en San Juan

Residentes de Brisas del Este reciben atención gratis en operativo médico

Detienen empleado de Migración con 20,000 cigarrillos de contrabando en San Juan de la Maguana

Ocupan 25 paquetes de cocaína en La Altagracia; activan búsqueda de varios hombres

Chofer de Uber devuelve celular con material cinematográfico a joven aspirante a cineasta

Abandonan jeepeta con 22 inmigrantes indocumentados en Montecristi

El terremoto en Birmania destruyó 2,600 edificios, según la junta militar