Unas 50 millones de personas padecen de epilepsia en el mundo

Las personas que tienen epilepsia sin indicios suelen tener su primer ataque entre los 2 y los 14 años de edad.

Santo Domingo.- Convulsiones o movimientos corporales incontrolados de forma repetitiva. A esto se le llama «ataque epiléptico».

Las personas que tienen epilepsia sin indicios suelen tener su primer ataque entre los 2 y los 14 años de edad.

Existen diferentes causas que podrían provocar este padecimiento. Entre los que están la:

-Predisposición hereditaria

– Daño cerebral por lesiones prenatales (por ejemplo, asfixia o traumatismos durante el parto, bajo peso al nacer)

-Existencia de lesión cerebral (como meningitis o tumores)

Pueden producirse síntomas transitorios como trastornos de los sentidos, en particular la visión, la audición y el gusto.

¿Cómo usted podría ayudar a una persona durante un ataque epiléptico?

-No introducirle al afectado nada en la boca

-Estar a su lado y acompañarle en todo momento

-Evitar que se golpee con el suelo

-Sentarse con las piernas cruzadas y colocar la cabeza del afectado con el ataque de epilepsia sobre ellas.

Según estudios, 70% de los niños y adultos diagnosticados recientemente de epilepsia pueden tratarse con éxito con fármacos anti convulsionantes recetados por el médico.