x

UNE asegura que liberación de encaje legal es positiva, pero insuficiente sin una visión estratégica

País

Recomiendan que se contemple destinar una parte de los fondos liberados a la reconstrucción de las redes de distribución de las EDE.

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener


Santo Domingo.- La Unión Nacional de Empresarios (UNE) calificó como positiva la liberación de RD$50 mil millones del encaje legal anunciada por la Junta Monetaria este lunes, pero aclaró que es insuficiente si no se acompaña de decisiones estructurales.


De acuerdo con la organización empresarial, si bien la medida destinada a financiar al sector privado con préstamos a una tasa de hasta un 9% anual implica un valor inmediato como instrumento para inyectar liquidez y oxigenar a los sectores productivos, no representa una decisión fructífera a mediano y largo plazo, en un contexto donde muchas empresas operan con márgenes reducidos, limitado acceso al crédito y crecientes obligaciones tributarias y laborales.


«Saludamos la decisión en la medida en que puede generar alivio, pero si no se gestiona con visión estratégica, transparencia y compromiso con la producción nacional, existe el riesgo de que esta liquidez se disperse sin provocar impacto real, quedando atrapada en sectores de baja productividad o consumo especulativo”, expresó Leonel Castellanos Duarte, presidente de la UNE.

Asimismo, Castellano Duarte, hizo un llamado a los intermediarios financieros y autoridades a supervisar rigurosamente la canalización de estos fondos para asegurar que lleguen efectivamente a las empresas que generan empleo formal, valor agregado y crecimiento económico sostenible.

Recomendó, además, que se contemple destinar una parte de los fondos liberados a la reconstrucción de las redes de distribución de las EDE, lo que a su vez contribuirá a dinamizar la economía aún más porque reactivaría el comercio y las industrias, al tiempo de generar empleos directos e indirectos en el sector.


Planteó que medidas de este tipo deberían estar integradas en un plan nacional de reactivación económica, que contemple políticas fiscales inteligentes, mejora del clima de inversión, incentivos a la formalidad y reducción de costos regulatorios.


«La liberación del encaje legal no debe ser un parche. Necesitamos una hoja de ruta que conjugue financiamiento con reformas, productividad con inclusión, crédito con responsabilidad. De lo contrario, seguiremos paliando síntomas sin atender causas», subrayó.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Prisión preventiva para cabecilla de red de narcotráfico que se había fugado de destacamento de Jarabacoa

¿Sydney Sweeney será la nueva chica Bond? Esto es lo que se sabe hasta ahora

El presidente de Colombia hará este viernes y sábado una visita a Haití

Expo Sostenible anuncia su edición 2026 tras rotundo éxito de este año

Abel Martínez: «Este gobierno no gestiona, se rinde»

Abel Martínez: “El Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos”

MINC anuncia ganadores de Premios Anuales de Literatura 2025 y el de Historia 2024

Capitán con historial depresivo habría cortado el combustible del vuelo siniestrado de Air India