x

Unos 40 mil estudiantes abandonaron sus estudios en la UASD este semestre

Otro factor al que atribuye de la Rosa el abandono de los estudiantes es a la deficiencia en la conectividad al internet que existe en el país, la cual es fundamental para el nuevo método de enseñanza virtual.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Unos 40 mil estudiantes no se reinscribieron para cursar el segundo semestre de docencia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que inició en septiembre pasado y culmina a mediados de diciembre, según informó este jueves el presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD), Pastor de la Rosa, quien atribuyó la deserción universitaria al impacto de la pandemia.

“Según las estadísticas que tenemos de la vicerrectoría, al entrar la pandemia teníamos una matrícula de unos 220 mil estudiantes, para este semestre solo se reinscribieron 180 mil, o sea que 40 mil se quedaron fuera y de los 180 mil no todos terminan…nosotros tenemos casos en los que en una sección con 40 estudiantes, solo 15 culminan”, señaló De la Rosa.

Otro factor al que atribuye de la Rosa el abandono de los estudiantes es a la deficiencia en la conectividad al internet que existe en el país, la cual es fundamental para el nuevo método de enseñanza virtual.

“Es difícil sostener clases virtuales…Hay muchos estudiantes que carecen de conectividad, muchos lo que ponen es un paquetico de internet y otros no tiene equipos tecnológicos”.

En ese sentido, al hablar en la entrevista central de El Despertador, De la Rosa, aseguró que el Consejo Universitario se está preparando para iniciar el 2022 con la docencia presencial o al menos semi-presencial, para reactivar el entusiasmo en los estudiantes y retomen sus estudios, aunque destacó que todo va a depender de la evolución de la pandemia que actualmente está en su cuarta ola.

“Ya se han hecho los diagnósticos de aula, de espacio, remozamiento, porque si es presencial no puede haber 80 ni 60 estudiantes en un aula y para eso se necesita presupuesto”, señaló el presidente de FAPROUASD.

Entrevista integra:

 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ejército RD detiene a tres haitianos con documentos falsificados en San Juan

Bad Bunny lidera los Premios Tu Música Urbano 2025 con ocho nominaciones

Aumentan casos de ACV en el mundo entre jóvenes y mujeres, expertos describen posibles causas

«Jerusalén está triste»: cristianos despiden al papa en el Santo Sepulcro

Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor

El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro

Traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro

“Acento Fortnite”: Expertos advierten sobre la influencia del juego en el lenguaje infantil