x

Uruguay se pliega a región y elige sistema japonés-brasileño para TV digital

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Luis Almagro

URUGUAY, Montevideo.- El Gobierno uruguayo decidió hoy plegarse a la región y por cuestiones «geopolíticas» decidió adoptar el modelo japonés-brasileño para la televisión digital, desechando la europea, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro.

La decisión de la Administración del presidente José Mujica supone un cambio de posición con relación al anuncio hecho anteriormente por el ex presidente Tabaré Vázquez (2005-2010) que prefería la norma europea.

Tanto Mujica, que asumió el pasado 1 de marzo, como Vázquez pertenecen a la coalición de izquierda Frente Amplio.

Almagro dijo en conferencia de prensa que la elección se debió a razones «geopolíticas» y «con el objetivo de dar prioridad a las relaciones con el Mercosur», el bloque regional que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

En Latinoamérica, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile y Perú eligieron el formato japonés-brasileño, frente al europeo DVB y el estadounidense ATSC; mientras Colombia y Panamá optaron por el estándar europeo.

En los últimos años varias delegaciones extranjeras visitaron Montevideo para explicar las bondades tanto del sistema de televisión digital japonés, que Brasil impulsa en la región, como el europeo.

Los visitantes prometieron a las autoridades uruguayas inversiones, ayudas técnicas y tecnológicas y otros beneficios para garantizar la elección.

«Los aspectos económicos fueron tenidos en cuenta, pero lo decisivo fue el tema geopolítico», dijo el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, para explicar la determinación del Gobierno que pone a Uruguay en sintonía con la mayoría de los países de la región.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias

Ocupan 815 libras de marihuana a dos hombres que viajaban en un camión en Pedernales

Monseñor Francisco Ozoria inaugura la XXXII edición de la Feria del Libro Católico

Con innovación tecnológica y sostenibilidad impulsan el futuro del campo en la Feria Agropecuaria 2025

Muertes infantiles superan las 300 en lo que va de año, según Salud Pública

Madre clama por ayuda para que su hijo escuche por primera vez

Conductores opinan que aumentar las multas no reducirá los accidentes de tránsito

Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla