x

Vargas Llosa y el orgullo nacional

Reconozco mi ignorancia sobre literatura y política pero conozco el significado de soberanía, dignidad y orgullo nacional. Cuando estos son afectados, mi olfato de campesina se encarga de captarlo y enciende la alarma de mi corazón, palpita aceleradamente.

Mario Vargas Llosa  es uno de los ensayistas y novelista más importante del mundo. Ha escrito  obras estupendas, por las que ha recibido  premios, como  el   Nobel de Literatura.

Todo lo que hace y dice,  repercute en el mundo….y el lo sabe. Debería  ser  cuidadoso. Ha trascendido que falló como político, aspirando a la presidencia de su país…… que hoy, con ochenta años de edad, abandonó la madre de sus hijos luego de cincuenta años de matrimonio, para alardear  con una socialite.

Todos sus movimientos son noticias. Por esos motivos,  preocupa que haya comparado instituciones dominicanas con las hitlerianas que provocaron genocidios de millones de personas, criticando la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional para obtener la nacionalidad dominicana.

Estas declaraciones  fueron nubes oscuras sobre el firmamento nacional,   en el momento  que  hacemos serios esfuerzos por reglamentar la inmigración, para que  reine la armonía  entre las naciones.

¿Por qué no hizo sugerencias discretas al gobierno? También pudo destacar, los pasos hermosos y positivos que damos para que los inmigrantes lleguen, reglamentar su estadía y  estén tranquilos.

A estas  declaraciones desafortunadas, el Estado le responde, entregándole  el Premio  Internacional  de  Literatura Pedro Henríquez Ureña.  ¿Por qué  ahora?  Entiendo que se lo merece pero vamos por parte… Primero, despejemos el escenario  ¿Por qué el gobierno no lo invitó  para aclararle sus confusiones sobre nuestra política migratoria?  ¿Vendrá Vargas Llosa a recibir este premio  de “los parias del Caribe” como nos llamó?

Es cierto que lo otorga un jurado, en su mayoría extranjero, que solo esta concentrado en lo literario,   pero tiene el soporte del Estado  dominicano que debe observar todas las corrientes. Además, están envueltos  los recursos económicos de un pueblo pobre pero con  dignidad ¡y se lo entregarán a alguien que  ha afectado la soberanía!.. Pero ven acá  ¡Explíquenme eso!

El que los aportes  literarios de Vargas Llosa  sean lo máximo,  no  significa que tiene luz verde  para arremeter  contra una nación, que  hace esfuerzo por progresar y vivir en   paz.

Sus inquietudes por nuestra política migratoria, si son bien intencionados, debió presentárselos a nuestras autoridades, no al mundo ¿Será que no tiene musa interesante para mantenerse vigente?

Vargas Llosa debe saber  que  añoramos  llevarnos bien con todos los inmigrantes  y en ese esfuerzo, hasta premiamos los que  nos  difaman.

Es obvio que  el otoño de la vida trae llovizna y vientos fríos. De los árboles más fuerte caen hojas y frutos. Ojala que los   allegados de Vargas Llosa,  lo ayuden  a caminar  con cuidado en esta delicada etapa de su vida, para que no resbale, no caiga, no tire por el suelo sus frutos.

Una persona tan valiosa, merece descansar con respeto.

Comenta con facebook