x

Vaticano espera que el arresto del cardenal no complique el diálogo con China

A las pocas horas, quien fue obispo de Hong Kong y nombrado cardenal en 2006 y que mantuvo un papel activo durante las protestas antigubernamentales en 2019, fue liberado.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad del Vaticano.- El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, afirmó hoy que espera que el arresto y posterior liberación del cardenal Joseph Zen, de 90 años, en Hong Kong, «no complique el ya complejo y nada fácil camino del diálogo entre la Santa Sede y la Iglesia en China».

«Lamento mucho este asunto y quiero expresar mi cercanía al cardenal Zen que ha sido liberado y bien tratado. La esperanza es que iniciativas como ésta no compliquen el ya complejo y nada fácil camino del diálogo entre la Santa Sede y la Iglesia en China», dijo el «primer ministro» vaticano a los medios.

La policía de Hong Kong arrestó el pasado miércoles al cardenal Zen por supuesta colaboración con fuerzas extranjeras a través de un fondo -ya disuelto- dedicado a apoyar a integrantes de los movimientos de protesta a favor de la democracia que se movilizaron en la ciudad en 2019.

A las pocas horas, quien fue obispo de Hong Kong y nombrado cardenal en 2006 y que mantuvo un papel activo durante las protestas antigubernamentales en 2019, fue liberado.

El Vaticano y China renovaron en octubre de 2020 por otros dos años el acuerdo firmado en 2018, que seguirá siendo provisional, sobre el nombramiento de obispos en el gran país asiático y que fue considerado un paso adelante en el establecimiento en las relaciones entre ambos Estados desde que se interrumpieron en 1951.

Del acuerdo, que es totalmente secreto, se conoce sólo, porque lo reveló Francisco, que el papa esté implicado en el nombramiento de los obispos y los autorice, lo que hasta hace dos años no se permitía. Sin embargo en estos años se han nombrado bajo esta premisa muy pocos obispos. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Enfermeras del Hospital Jaime Mota protestan por retraso de incentivos y precarias condiciones laborales

Guido Gómez Mazara: Reunión de Abinader con expresidentes refleja el nivel de representación política que existe

Denuncian escuela con grietas y filtraciones en Haras Nacionales

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria infantil

Multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Antonio Marte levanta llamado a paro tras negociar con el Gobierno

El sector petrolero de Haití dice que está a punto de colapsar debido a la inseguridad

Maduro agradece a Trump por el regreso a Venezuela de niña separada de su madre en EE.UU.