x

Supervisan revisión de libros Registro Civil para regularización de extranjeros

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ya la comisión de veedores inició este viernes su jornada de supervisión del proceso identificación de extranjeros en las oficialías del estado civil a nivel nacional.

La segunda circunscripción fue la primera oficialía en ser visitada por la comisión que encabeza el periodista y director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada.

[jwplayer mediaid=»237383″]

“Nosotros solo nos limitamos a observar que el proceso de identificación de extranjeros se haga de forma correcta tal cual como nos explicó la Junta Central Electoral”, expresó el periodista.

La segunda circunscripción ha revisado más de 300 libros de casi cuatro mil que tienen guardados en sus archivos.

El periplo continúo en la primera circunscripción del Distrito, donde empleados de la Junta empiezan su jornada en el proceso de analizar los desde la 7 de la mañana hasta las nueve de la noche.

De acuerdo al director de la oficialía civil de esta circunscripción, José Agustín Reyes Durán, el proceso de revisión de los libros es sencillo y costa de dos etapas: Primero la identificación de extranjeros en los libros. Si hay extranjeros se marca con un estique de colores facilitar la confirmación de un extranjero.

La segunda etapa es la cuantificación, se busca la nacionalidad de los padres y se determina si es extranjero o no y el tipo de documento que aportaron en la declaración.

“Se le coloca una C si fue una cedula que aportó al momento de la declaración; una P si es pasaporte; una F si fue una ficha; una S si hizo la declaración sin documentos y una O si fueron otros documentos”, explicó Reyes Durán.

En esa circunscripción hay 1,495 libros, de los cuales se han revisado 124.

Las personas que están trabajando en el proceso de identificación utilizan mascarillas y guantes, ya que los libros que revisan son antiguos, muchos de 1929 hasta el 2007. El registro lo están haciendo de forma regresiva.

La comisión siguió la ruta a la sexta circunscripción y así otros miembros que están diseminados en toda la geografía nacional realizando sus labores.

La Junta Central Electoral dijo que este proceso de identificación durará 10 días, y en 15 el proceso completo.

Se recuerda que el Gobierno le otorgó  a la Junta Central Electoral un plazo de 30 días, para rendir un informe el cual exprese el impacto de la Sentencia del tribunal Constitucional en relación a los extranjeros inscritos en el sistema tanto de madera regular como irregular.

Programación
Ver toda la programación
El Despertador
Lunes a Viernes de 8:00 a 10:00 AM
Noticias SIN Primera Emisión
Lunes a Viernes de 2:00 a 3:00 PM
Noticias SIN y Mucho Más
Lunes a Viernes de 7:00 a 8:00 PM
Emisión Estelar
Lunes a Viernes de 10:00 a 11:00 PM
Noticias SIN Emisión Fin de Semana
Sabado y Domingo de 7:00 a 8:00 PM
El Informe con Alicia Ortega
Lunes de 9:00 a 10:00 PM