x

Venezolanos piden a Congreso de EEUU fuerza de paz que despoje al "madurismo"

El grupo también pedirá en el Congreso ampliar las sanciones a miembros del Gobierno de Nicolás Maduro, especialmente a Cabello, a quien se considera el número 2 del chavismo y quien entre 2012 y 2016 presidió la Asamblea Nacional de Venezuela.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

MIAMI.- El grupo de Ciudadanos Independientes Venezolano-estadounidenses (IVAC) pedirá al Congreso de EE.UU. una fuerza de paz que despoje al Gobierno «madurista» y mayores sanciones para su cúpula, que incluyan a Diosdado Cabello.

«Lo que hay en Venezuela ya no es un Gobierno, son delincuentes que ya no los pueden sacar los venezolanos», dijo Ernesto Ackerman, presidente de IVAC.

Ackerman señaló que la situación de Venezuela representa una crisis para los estadounidenses, para Estados Unidos y para la región, no solo por la masiva migración de sus ciudadanos sino por los riesgos de albergar en Venezuela grupos guerrilleros de Colombia y terroristas de países como Irán.

«En la rampa cuatro presidencial (de Venezuela) todos los días aterrizan aviones y nadie sabe de dónde llegan», aseveró.

El presidente de IVAC explicó que ciudadanos venezolanos-estadounidenses de 14 estados viajarán a Washington DC para entregar estas peticiones en sendas cartas a los 535 representantes y senadores de Estados Unidos «porque el problema es de los americanos».

«No se trata de llegar con marines a Venezuela, sino de conformar una fuerza de paz de países amigos que quirúrgicamente saque a esas personas que están en el Gobierno», precisó Ackerman.

Precisó que este es el momento apropiado ya que nunca el país había contado con tanto apoyo internacional, incluido el de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El grupo también pedirá en el Congreso ampliar las sanciones a miembros del Gobierno de Nicolás Maduro, especialmente a Cabello, a quien se considera el número 2 del chavismo y quien entre 2012 y 2016 presidió la Asamblea Nacional de Venezuela.

Como estadounidense, Ackerman busca llamar la atención del Congreso para que «voltee la vista hacia lo que está pasando en Venezuela», desde donde pueden salir «millones» de personas debido a la violencia y por la falta de alimentos y medicinas. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump dice que se están negociando «contratos» para «dividir» las tierras en Ucrania

Abinader inaugura la feria agropecuaria 2025

Boca Chica suma más de ocho millones en prestaciones laborales durante la gestión de Candelaria

Dos de cada 10 incendios corresponden a vehículos y la mayoría de conductores no cuenta con extintor, según los bomberos

George Foreman, leyenda del boxeo, fallece a los 76 años

Conductores insisten en que agentes agravan el caos vial

ONG venezolana exige a EEUU y El Salvador cumplir con el debido proceso con migrantes

Solo quedó su carro quemado: la inquietante desaparición de Erick Cordero