x

Venezuela dice que Tren de Aragua es una narrativa de EE.UU. para "estigmatizar" a migrantes

Mundo

Asimismo, el chavista insistió en que ninguno de los 919 venezolanos que han retornado desde febrero al país pertenece al Tren de Aragua, pese a señalamientos de Estados Unidos.

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela. Foto fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Caracas.- El titular del Ministerio del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que la banda criminal Tren de Aragua -que nació en una cárcel venezolana y la Administración de Nicolás Maduro considera desintegrada- es una narrativa de Estados Unidos para «estigmatizar» a los migrantes.

«¿Qué es el Tren de Aragua? Es una narrativa para estigmatizar a un pueblo», afirmó Cabello en su programa radial ‘Sin truco ni maña’, y criticó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, invocada recientemente por el Gobierno de Donald Trump para deportar a una cárcel de El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua.

Asimismo, el chavista insistió en que ninguno de los 919 venezolanos que han retornado desde febrero al país pertenece al Tren de Aragua, pese a señalamientos de Estados Unidos.

«Esto es una guerra contra Venezuela. Es una guerra contra los venezolanos y venezolanas que tiene su máxima expresión cuando el presidente Trump saca una proclama basándose en una ley de 1798», manifestó.

De igual forma, Cabello criticó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a quien llamó «instrumento del imperialismo», luego de que recibiera y encarcelara a más de 200 personas procedentes de Estados Unidos, supuestamente vinculadas al Tren de Aragua.

Al respecto, Maduro ratificó este viernes que no descansará hasta traer a los connacionales encarcelados en El Salvador y para ello, agregó, su Administración contrató a los «mejores bufetes de abogados» del país centroamericano y de Estados Unidos.

«¡No son delincuentes, son inocentes!», expresó Maduro en su canal de Telegram.

Este miércoles, Washington defendió haber invocado la Ley de Enemigos Extranjeros, solo usada en tiempo de guerra, para deportar a una cárcel de El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el uso de esa ley, que permite detenciones y expulsiones sumarias en caso de guerra o invasión del territorio, está justificada debido a que el Tren de Aragua está llevando a cabo una «incursión predatoria» de Estados Unidos.

La Casa Blanca y Trump han insistido en que la llegada de inmigrantes indocumentados a suelo estadounidense es una invasión y que bandas criminales como el Tren de Aragua han sumido al país en «un periodo de guerra», como aseguró el gobernante el domingo después de invocar la ley.

Desde febrero, Venezuela ha repatriado a un total de 919 connacionales en cinco vuelos, 190 de ellos en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo y 242 procedentes de México, según cifras oficiales.

El vuelo más reciente llegó a Venezuela este jueves, también desde México, y trajo a 311 migrantes.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Domingo de Resurrección: el triunfo de la vida sobre la muerte

“Johnny, Sueño de Tambora”: Antonio Melenciano lleva al teatro la vida del Caballo Mayor

PN apresa a “El Gordito” supuestamente por herir de bala a dos hermanos en Santiago

Arrestan a dos hombres que trasladaban a 15 indocumentados en Montecristi

Úrsula Corberó, de «La Casa de Papel» debuta en el cine de autor con «El Jockey»

Auxiliar de vuelo de British Airways es encontrado sin vida en hotel durante escala en San Francisco

Pese a la tregua de Pascua, Rusia continúa sus ataques según Zelenski

Periodista mexicano es reportado como desaparecido en el estado oriental de Veracruz