x

Venezuela rechaza las acusaciones del jefe del Comando Sur de EEUU sobre narcotráfico y corrupción

mundo
Venezuela. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Caracas.- Venezuela rechazó este jueves las que considera «falsas y temerarias» declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, quien acusó a la Administración de Nicolás Maduro de estar involucrada en «narcoterrorismo, corrupción, narcotráfico, blanqueo de capitales, abusos de los derechos humanos y otras actividades nefastas».

A través de un comunicado, Caracas repudió «categóricamente» las «acusaciones infundadas» formuladas por el jefe militar durante una declaración este jueves ante el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense, donde también afirmó que Venezuela «ejemplifica los efectos y consecuencias devastadores de un régimen autoritario».

La Administración de Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato consecutivo de seis años, dijo que las afirmaciones de Holsey «carecen de fundamento y repiten» una «misma narrativa engañosa».

«Rechazamos las descalificaciones de organizaciones militares estadounidenses, como el Comando Sur, que tienen un historial de injerencismo y actitudes colonialistas», expresó.

Caracas aseguró que las acusaciones de narcotráfico, corrupción y desestabilización «no son más que ‘fake news’ (noticias falsas) y campañas de guerras sucias del pasado, que ya han demostrado su fracaso».

«Buscan justificar sus propios errores, así como la complicidad y corrupción que los ha llevado a la situación que hoy enfrentan los extremistas en Venezuela, intentando, además, encubrir las verdaderas redes de tráfico ilícito en la región, cuyas rutas son ampliamente conocidas por el Comando Sur», afirmó.

Asimismo, el país caribeño dijo que enfrenta el narcotráfico con «un modelo soberano y responsable, combatiendo con firmeza un problema cuyas raíces se encuentran fuera de sus fronteras».

«El Gobierno bolivariano reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y un mundo multicéntrico y pluripolar. Exhortamos a los sectores políticos de EE.UU. a abandonar la retórica de confrontación y respetar la autodeterminación de los pueblos», agregó la Administración chavista.

Durante su comparecencia, Holsey afirmó que los representantes de Maduro «abrazan cada vez más el narcotráfico y otras actividades ilícitas para su enriquecimiento personal, mientras el pueblo venezolano sufre».

«Bajo Maduro, Venezuela se ha convertido en un importante centro de tráfico de cocaína y armas», expresó el comandante, quien tachó de «fraudulenta» la controvertida reelección del chavista en los comicios de 2024 proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, lo que también es considerado como un «fraude» por la oposición mayoritaria.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ocupan 815 libras de marihuana a dos hombres que viajaban en un camión en Pedernales

Monseñor Francisco Ozoria inaugura la XXXII edición de la Feria del Libro Católico

Con innovación tecnológica y sostenibilidad impulsan el futuro del campo en la Feria Agropecuaria 2025

Muertes infantiles superan las 300 en lo que va de año, según Salud Pública

Madre clama por ayuda para que su hijo escuche por primera vez

Conductores opinan que aumentar las multas no reducirá los accidentes de tránsito

Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla

El papa será dado de alta este domingo tras casi 40 días y hospitalizado