x

Venezuela rechaza palabras de jefe Comando Sur EEUU y dice "ataca" relaciones

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Elias Jaua, canciller de Venezuela (Fuente externa)

Elias Jaua, canciller de Venezuela (Fuente externa)

CARACAS.- El Gobierno venezolano rechazó este jueves las declaraciones hechas el miércoles por el jefe del Comando Sur de EE.UU., John Kelly, en las que aseguró que parte de la cocaína que se mueve en la zona sale de este país caribeño, y afirmó que las mismas «atacan» el «esfuerzo» por regularizar las relaciones.

«El Gobierno de (…) Venezuela rechaza enérgicamente las declaraciones del jefe del Comando Sur de los EE.UU., general John Kelly, que cuestionan la voluntad y la acción incansable del Gobierno del presidente Nicolás Maduro para combatir el tráfico de drogas», señaló la Cancillería venezolana en un comunicado.

Durante su participación en la XXXII Conferencia Internacional de Drogas que tiene lugar en la ciudad colombiana de Cartagena el responsable del Comando Sur estadounidense indicó que el «único país» con el que EE.UU. no mantiene colaboración en materia de la lucha antidroga es Venezuela y aseguró que «gran parte de la cocaína que se mueve hacia los mercados internacionales» parte de este país caribeño.

El texto de la Cancillería calificó hoy de «muy grave» que Kelly se haya desplazado hasta «el principal país productor de drogas del mundo para afectar con sus declaraciones y afirmaciones infundadas las buenas relaciones de vecindad» de Venezuela con Colombia.

Agregó que estas afirmaciones «irresponsables» van en contra de «los datos y reconocimientos que ha otorgado la ONU a Venezuela por estar entre los seis países de mayor confiscación de estupefacientes».

Recordó que desde 2005, año en el que el Gobierno venezolano expulsó a la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA, por su sigla en inglés) tras acusarla de actuar como «un cartel más del narcotráfico», Venezuela se ha incautado de 55,7 toneladas de droga al año, para un total de 557,74 toneladas de estupefacientes de distinto tipo desde entonces.

«Esta estadística configura un aumento del 60 % en la efectividad de la incautación promedio por año en comparación al momento en que la DEA mantenía las operaciones en nuestro país», agregó.

Señaló que Venezuela ha neutralizado desde 2012 hasta la fecha 92 aeronaves supuestamente relacionadas con el tráfico de drogas «impidiendo el tránsito de 180 toneladas de droga desde territorio venezolano».

Para el Gobierno venezolano las declaraciones de Kelly, además «atacan y vulneran» los «esfuerzos recientes» de Caracas y Washington en aras de «consolidar un canal diplomático con miras a regularizar las relaciones entre ambos países».

EE.UU. y Venezuela se encuentran sin embajadores desde 2010 y desde entonces la relación ha pasado por diversas fases y altibajos.

El último episodio se vivió en marzo pasado cuando el presidente estadounidense, Barack Obama, firmó un decreto en el que declaraba a Venezuela una «amenaza» para la seguridad nacional de EE.UU. y sancionaba a un grupo de funcionarios venezolanos por violaciones de los derechos humanos.

Sin embargo, en las últimas fechas el consejero del Departamento de Estado estadounidense, Thomas Shannon, se ha reunido en varias ocasiones con el presidente Maduro, encuentros calificados positivamente por ambos países.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Testimonio de los médicos que arriesgaron su vida en la lucha contra el COVID-19

Elizabeth Olsen no formará parte de los próximos filmes de «Los Vengadores»

George Clooney dice que a los 63 años no va a hacer ya más películas románticas

Con neumáticos incendiados paralizan autovía del Nordeste en demanda de obras

Más de 3,300 evacuados y casi 15,000 hectáreas quemadas por incendios en Corea del Sur

Médico que trató al papa: «Tuvimos que elegir entre dejarlo ir o probar con todo»

Un código más penal e inclusivo

El papa afirma que la prevención de los abusos debe ser un fundamento de la Iglesia