x

Víctimas del dictador Ríos Montt denuncian "intimidaciones e insultos" del Ejército

"Quieren que no haya una sentencia por genocidio, esa es la intención de ellos (...). Todo está manejado por el poder económico y político", indicó el indígena, quien denunció públicamente estas "intimidaciones" para que sean "sancionados".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

GUATEMALA.- Durante el juicio que se celebra en Guatemala contra el dictador José Efraín Ríos Montt (1982-1983), las víctimas denunciaron «intimidaciones e insultos» por parte de dos organizaciones vinculadas al Ejército.

Antonio Caba Caba, miembro de la junta directiva de la Asociación para la Justicia y Reconciliación (AJR), hizo estos señalamientos, después de la vista de este jueves, que esta semana se trasladó al pueblo maya de Nebaj para escuchar los testimonios de las víctimas más ancianas y enfermas.

El líder indígena, originario de Ilom, en Chajúl, explicó que estos ataques provienen de dos organizaciones, concretamente de los ex-PAC (Patrulleros de Autonomía Civil), que ayudaban al Ejército en la época de la guerra señalando a los insurgentes, y la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua).

Caba señaló que un grupo de unas diez personas de estas dos entidades realizan «intimidaciones hacia testigos» y otras víctimas durante este juicio, que es «muy importante» para ellos, para intentar que no haya una condena.

«Quieren que no haya una sentencia por genocidio, esa es la intención de ellos (…). Todo está manejado por el poder económico y político», indicó el indígena, quien denunció públicamente estas «intimidaciones» para que sean «sancionados».

Detalló que los acusan de «terroristas, ilegales y ladrones», una «difamación» que no tienen sentido porque ellos no están apoyando a ninguna de las partes del conflicto armado interno (1960-1996), el Ejército y la guerrilla, sino que buscan saber quién quemó sus viviendas e hizo desaparecer a las comunidades.

El Tribunal de Sentencia de Mayor Riesgo «B» se trasladó esta semana a Santa María Nebaj, en Quiché, para escuchar a los más ancianos y los enfermos que están pendientes de declarar, en una vista que continúa celebrándose a puerta cerrada, como todo el proceso.

Son más de 150 los testigos acreditados para este nuevo juicio, luego de que la Corte de Constitucionalidad anulara el debate oral de 2013, que concluyó con una sentencia condenatoria de 80 años por genocidio y delitos contra la humanidad contra Ríos Montt.

En el juicio por la matanza de 1.771 indígenas ixiles también está acusado el jefe de la inteligencia (1982-83), José Mauricio Rodríguez Sánchez.

Ríos Montt, contra el que hubo vistas el martes y el miércoles, fue declarado interdicto por padecer demencia senil por lo que en el nuevo juicio no podrá ser condenado a penas de cárcel debido a su grave estado de salud.

Contra Rodríguez Sánchez se celebró una vista hoy y otra será mañana, viernes.

Esta es la segunda vez que el Tribunal viaja a esta localidad. En 2016 se realizaron tres audiencias a puerta cerrada para escuchar a otros testigos, que buscan ilustrar a los magistrados sobre la magnitud de lo ocurrido durante la guerra y lo qué vivieron las comunidades en este período. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Macabra protesta: aseguran madre lleva restos de su hija a fiscalía en reclamo de justicia

Edmundo González abandona República Dominicana

Adomipyme reconoce a ministro de Obras Públicas por aportes al sector

Figuras de la vida real que inspiraron a los personajes de One Piece

Colegio de Enfermería exige mejoras salariales para evitar desgaste físico; denuncia déficit en sistema de salud

Enfentamiento verbal en toma de posesión del nuevo director regional de SFM

«De sueño a pesadilla»: clausuran clínica tras denuncias de mala práctica médica

Quienes no registren sus motocicletas pueden ser sancionados advierte ASD