x

Video: Momento en que disparan contra el ex primer ministro nipón Shinzo Abe

El sospecho del suceso fue detenido de inmediato por los cuerpos de seguridad y se encuentra bajo custodia.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Quedó captado en cámara el momento en que el exprimer ministro japonés Shinzo Abe recibió un disparo durante un acto de campaña.

Shinzo Abe exponía desde la calle junto seguidores durante un mitin previo a las elecciones para la Cámara alta legislativa -que se llevarán a cabo el próximo domingo-. “Estaba dando un discurso y un hombre llegó desde atrás”, dijo un joven que estuvo en el lugar y habló con la agencia AFP.

“El primer disparo sonó como un juguete. Abe no cayó pero luego hubo un fuerte estallido. El segundo disparo fue más visible, se podía ver el humo”, agregó. Segundos después, el político se encontraba tirado en el suelo y con sangre en el cuello.

Perfil Shinzo Abe

Tras convertirse en el primer ministro nipón más longevo en el cargo y abandonar el poder en 2020, Shinzo Abe seguía siendo el político más influyente del país hasta hoy, día en el que un atentando ha acabado con su vida.

Abe, de 67 años, fue el mentor del actual primer ministro de Japón, Fumkio Kishida, quien ha mantenido los principales pilares de la estrategia política de su predecesor desde que llegó al poder en octubre del año pasado.

Pese a su retirada de la primera plana, el carisma del «halcón» Abe y sus frecuentes pronunciamientos sobre temas espinosos como la reforma de la constitución pacifista nipona o las tensiones con China seguían definiendo la agenda del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), en contraste con el tono más moderado de Kishida.

El antiguo mandatario no poseía ya ningún alto cargo oficial en el Gobierno ni en su partido, aunque mantenía su escaño de parlamentario, lideraba la principal facción dentro del PLD y, según los mentideros políticos, manejaba a su antojo los hilos de la formación conservadora.

En los últimos meses, volvió a acaparar titulares y a poner a su «protegido» Kishida en apuros con declaraciones en las que apuntaba a una intervención militar japonesa en caso de invasión china de Taiwán, o en las que se mostraba partidario a que Japón albergara armas nucleares de Estados Unidos.

Comenta con facebook