x

Vocero diputados del PLD afirma que si la gente va al colmado no vota por Abinader

CAMPAÑA ELECTORAL

Luis Henríquez llamó a la población a reflexionar antes de votar, justo a un mes de los comicios.

Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.-  El vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana, Luis Henríquez describió  al presidente Luis Abinader  como “el verdugo que nos tiene comprando la comida cara”, señalando además que “ si la gente va al colmado antes de ir votar , no votará por el cambio “.

Henríquez afirmó que Abinader “le faltó al pueblo dominicano, y lo engañó “, ya que a su juicio  prometió un cambio del cual él no estaba dispuesto a realizar, ni creó las posibilidades para cumplir con esa propuesta.

El portavoz del bloque de diputados del PLD recordó que faltan 30 días para las elecciones y aseguró que al acercase la fecha, es momento para que la población reflexione antes de emitir su sufragio en favor de un candidato.

“Tenemos 30 días para buscar nuestras cédulas y tenerlas al resguardo, 30 días suficientes para hablar con nuestros hijos, con nuestros familiares y advertirles que ese 19 de mayo, vamos a tomar la más importante decisión que hemos tomado los últimos años”, agregó el legislador representante del municipio de Santo Domingo Este.  

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Participación Ciudadana denuncia violaciones a leyes electorales y propone reforma profunda al sistema político

Recesan audiencia de medida de coerción contra Antonio y Maribel Espaillat

Gobierno cubano niega que sus misiones médicas sean trabajo forzado, como denuncia EEUU

Líderes bancarios alertan sobre evolución del crimen financiero en Latinoamérica

AI pide que la escalada entre Irán e Israel no desvíe la atención del «genocidio» en Gaza

Policía apresa al sacerdote Juan Luis Díaz Bonilla y a varios comunitarios durante desalojo en Cerro Alto, Sosúa

Doble homicidio en Los Alcarrizos: Hombre asesina a su pareja y a su hijastro

MAP establece nuevo horario en el sector público para reducir congestión vehicular a partir de julio