x

Volcán hace erupción en Islas Galápagos

Ecuador

Con entre 28 y 30 erupciones registradas desde el año 1800, el volcán La Cumbre tiene la mayor tasa de recurrencia de erupciones en las Islas Galápagos, un archipiélago de origen volcánico formado por trece islas situadas a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Quito. – La erupción del volcán La Cumbre, en la isla de Fernandina, perteneciente al archipiélago de las Islas Galápagos (Ecuador), no representa de momento una amenaza para el turismo, según informó este domingo en un comunicado el Parque Nacional Galápagos.

La administración de la reserva natural de las Galápagos indicó en un comunicado que por ahora se mantienen abiertos los sitios de visita en la isla Fernandina, que no está habitada por personas y que es la más joven y occidental de todo el archipiélago.

La Dirección del Parque Nacional Galápagos realizará seguimientos a la situación para registrar los cambios eventuales que se produzcan en el ecosistema, pues recordó que las erupciones volcánicas forman parte del ciclo natural de las islas e influyen en la particular ecología y biodiversidad que en ellas existe.

La erupción de La Cumbre comenzó el sábado 2 de marzo a las 23:50 hora local (5:50 GMT del domingo 3 de marzo) después de cuatro años de su último episodio eruptivo, ocurrido en enero de 2020, según reportó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Nacional Politécnica.

En la zona se registró la emisión de gas procedente de una fisura circunferencial en la parte alta del flanco suroriental de la isla Fernandina.

En las siguientes horas, la nube de gas, sin mayor contenido de ceniza, se elevó hasta los 3.000 metros de altura sobre el cráter y fue desplazada por el viento hacia el oeste, por lo que no representa riesgo para el ser humano, ya que la isla Fernandina no está habitada por personas.

«No se puede predecir con precisión la duración de la erupción, ni si alcanzará la orilla del mar, pero según los datos de la deformación del volcán acumulada desde el último período eruptivo, es probable que la actual erupción sea mayor que las observadas en 2017, 2018 y 2020», indicó el Instituto Geofísico en su reporte.

Con entre 28 y 30 erupciones registradas desde el año 1800, el volcán La Cumbre tiene la mayor tasa de recurrencia de erupciones en las Islas Galápagos, un archipiélago de origen volcánico formado por trece islas situadas a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador.

Las Galápagos, una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo, están consideradas como un laboratorio natural que llevó al científico británico Charles Darwin a desarrollar en el siglo XIX su teoría de la evolución y selección natural de las especies, y desde 1978 están declaradas como patrimonio natural de la humanidad por la Unesco.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Reino Unido y Ucrania anuncian un acuerdo para la producción conjunta de drones de guerra

Abinader dice que Gobierno monitorea conflicto entre Irán e Israel para mitigar impacto en RD

Abinader anuncia que Barahona recibirá cruceros en 2026

El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países

Presidente Abinader dice que “ningún territorio en RD lo controla la delincuencia”

Arqueros se posicionan en ranking mundial en Copa Merengue

Abinader sobre legisladores que no presentaron declaración jurada de bienes: “Tienen que cumplir la ley sí o sí”

Ministerio Público confía en condena contra Wander Franco por abuso sexual infantil