x

Yihadistas decapitan 400 personas entre ellos mujeres, niños y ancianos

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Estado Islámico

Estado Islámico

DAMASCO.– El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha decapitado al menos 400 personas, en su mayoría niños, mujeres y ancianos, en la ciudad siria de Palmira desde que tomó su control el pasado miércoles, según informó la televisión oficial siria, que citó a fuentes locales.

Decenas de las víctimas son funcionarios del Gobierno sirio, entre ellos la jefa del departamento de Enfermería del hospital de Palmira, a la que no identificó la televisión, y su familia.

El primer ministro sirio, Wael al Halqi, condenó la «horrible masacre» perpetrada por el EI y responsabilizó de ella a los «países que apoyan el terrorismo material y militarmente, principalmente a Arabia Saudí, Catar y Turquía, así como a algunos países occidentales», añadió la televisión oficial.

Por ello, Al Halqi llamó a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias a que presionen a «estos Gobiernos que apoyan el terrorismo».

Las víctimas fueron asesinadas debido a «su lealtad al Gobierno sirio y su desobediencia al EI», según el canal estatal, que agregó que «estos crímenes se están perpetrando ante el vergonzoso silencio de la comunidad internacional».

La televisión siria criticó que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas «solo haya expresado su ‘preocupación’ sin tomar ninguna medida disuasoria en el terreno».

Los yihadistas prohibieron a miles de ciudadanos abandonar la ciudad y a muchos de ellos les robaron sus posesiones, además de imponer en la ciudad su interpretación radical de la ley islámica.

Las ruinas de esta localidad son uno de los seis sitios sirios incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y también están en su lista de Lugares en Peligro.

Situada en un oasis, Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda que atravesaban el árido desierto del centro de Siria.

Antes del inicio de la contienda en el país, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas del Estado árabe y de la región.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

George Clooney dice que a los 63 años no va a hacer ya más películas románticas

Con neumáticos incendiados paralizan autovía del Nordeste en demanda de obras

Más de 3,300 evacuados y casi 15,000 hectáreas quemadas por incendios en Corea del Sur

Médico que trató al papa: «Tuvimos que elegir entre dejarlo ir o probar con todo»

Un código más penal e inclusivo

El papa afirma que la prevención de los abusos debe ser un fundamento de la Iglesia

Ambiente soleado en gran parte del país con pocas precipitaciones, dice Indomet

Policía estatal de Nuevo León, México, abate a ocho presuntos sicarios en enfrentamiento