x

Yoon vuelve a insistir en que no ordenó desalojar el Parlamento durante la ley marcial

Mundo

Tanto Yeo, Lee, Kim y el propio Yoon están imputados en causas penales paralelas junto a otros militares y exmilitares por llevar a cabo una insurrección.

Hizo uso de su derecho a no declarar hoy ante el Constitucional.
Escuchar el artículo
Detener

Seúl.- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, volvió a insistir hoy martes en su juicio político ante el Tribunal Constitucional en que no ordenó al ejército sacar a diputados por la fuerza para evitar que revocaran con su voto la ley marcial que decretó el pasado 3 de diciembre.

En la quinta vista ordinaria del procedimiento para decidir si el cese parlamentario de Yoon debe ser ratificado o derogado, el mandatario volvió a insistir en que habría sido imposible retirar a los parlamentarios del hemiciclo por el gran número de civiles que había en el interior del Parlamento.

También recordó que ordenó retirar las tropas una vez que el Legislativo aprobó cancelar el estado de excepción, insistiendo así en la tesis de que la declaración de la ley marcial solo buscaba asustar a la oposición, que controla el Parlamento y que según él estaba abusando de esa capacidad y poniendo en peligro al Estado.

En la misma vista declaró también el excomandante del Comando de Defensa de la Capital, Lee Jin-woo, que negó hoy que el entonces ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, le ordenara sacar a los parlamentarios del edificio, contradiciendo lo que dijo previamente ante una comisión parlamentaria.

A su vez, el excomandante de contrainteligencia militar, Yeo In-hyung, hizo uso de su derecho a no declarar hoy ante el Constitucional.

Tanto Yeo, Lee, Kim y el propio Yoon están imputados en causas penales paralelas junto a otros militares y exmilitares por llevar a cabo una insurrección.

La Fiscalía considera que ordenaron a las tropas que tomaran el Parlamento, que registraran los servidores de la Comisión Electoral Nacional (NEC) para investigar supuestos amaños electorales o que arrestaran a los principales líderes políticos del país.

En caso de que el Constitucional ratifique la destitución parlamentaria de Yoon, sería necesario convocar elecciones presidenciales adelantadas en un plazo máximo de 60 días tras el fallo del máximo tribunal surcoreano. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aplazan para este jueves medida de coerción contra Rochy RD

Juez acoge habeas corpus, pero autoriza continuidad de la investigación

Dos minutos: el sueño de Raquel 

FMI prevé un crecimiento de la economía dominicana de 4,5 % en 2025 y de 5,1 % en 2026

Fiscalía de Hermanas Mirabal entrega 180 armas de fuego al Ministerio de Interior y Policía

Celebran congreso “Vivir Sin Miedo” sobre prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculares

EE.UU. desclasifica archivos inéditos sobre el asesinato de Kennedy por orden de Trump

Juez Rijo en caso Joshua Riibe: «Debe cesar cualquier amenaza a la libertad de ese ciudadano»