x

25 de julio: Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos

Es de vital importancia aunar esfuerzos y recursos en la prevención de ahogamientos en las comunidades locales.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Desde el 2021 se contempló el 25 de julio como el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de un problema que se puede prevenir y que ha sido la causa de más de 2,5 millones de muertes durante la última década.

Este evento mundial de promoción es una oportunidad para resaltar el impacto trágico y profundo de los ahogamientos en las familias y las comunidades y ofrecer soluciones para salvar vidas, expresa la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

El ahogamiento en cifras

Se estima que unas 236,000 personas se ahogan cada año, siendo una de las diez principales causas de muerte en niños con edades comprendidas entre los 5 y 14 años de edad. Es considerado un grave problema de salud pública a nivel mundial.

Diariamente y a cada hora más de 40 personas pierden la vida por ahogamiento. Más del 90% de las muertes por ahogamiento en países de ingresos bajos y medianos ocurren en ríos, lagos, pozos, recipientes de almacenamiento de agua domésticos y piscinas.

Los ahogamientos constituyen la tercera causa de muerte por traumatismo intencional a nivel mundial, representando un 7% de todas las muertes relacionadas con traumatismos. Por otra parte, el 90% de las muertes por ahogamiento no intencional se concentra en los países de ingresos bajos y medianos.

Es de vital importancia aunar esfuerzos y recursos en la prevención de ahogamientos en las comunidades locales.

¿Cómo se pueden prevenir los ahogamientos?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomienda el desarrollo de un Plan Nacional de Prevención de Ahogamientos, tomando en cuenta las recomendaciones efectuadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Algunas de las medidas para la prevención de los ahogamientos son las siguientes:

  • Instalación de barreras para controlar el acceso al agua.
  • Proporcionar lugares seguros lejos del agua, como guarderías para niños en edad preescolar.
  • Capacitar a personas que laboran en escuelas, hogares de ancianos en la ejecución de acciones preventivas en caso de ahogamiento.
  • Enseñar natación, seguridad en el agua y habilidades de rescate seguro en las escuelas.
  • Capacitar a los transeúntes en rescates y reanimación.
  • Establecer y hacer cumplir leyes y normas de seguridad en materia de prevención de ahogamientos.
  • Promover campañas de prevención de ahogamientos, especialmente en ciudades y zonas costeras.
  • Mejorar la gestión del riesgo de inundaciones.
  • La OMS hace un llamamiento a los países para introducir entre sus programas nuevas políticas, estrategias y leyes en materia de prevención de ahogamientos.

En conmemoración del Día Mundial de Prevención de los Ahogamientos, monumentos icónicos de todo el mundo, como el Jet d’Eau en Ginebra, se iluminarán con una luz azul.

 

Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Jueces discuten sobre avances en administración de justicia

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Monte Plata; 15 viviendas afectadas en Sabana Grande de Boyá

Descubre la mente creativa detrás del k-pop en el nuevo documental de Amazon

Bridgerton: Todo lo que se sabe de la esperada cuarta temporada que llegará en 2026

Apple y firma de neurotecnología buscan habilitar el control de dispositivos con el cerebro

Reunión histórica: acuerdan aplicar la ley migratoria con firmeza y con respeto a los derechos humanos

Comisión Especial del Senado aprueba mantener artículos de cesantía en el Código de Trabajo sin cambios

Presidente y exmandatarios acuerdan trabajar juntos por la seguridad nacional y una política exterior unificada