x

30 muertos y 14 desaparecidos más por una tormenta tropical en Filipinas

Filipinas es uno de los países más vulnerables al cambio climático debido a los desastres naturales y, además, se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona que acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del planeta.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción Internacional.- Al menos 30 personas han muerto en Filipinas y 14 continúan desaparecidas a raíz del paso de una fuerte tormenta tropical por el norte del archipiélago, informó este jueves la agencia para el control de catástrofes.

La tormenta tropical Kompasu, bautizada en Filipinas como Maring, cruzó la noche del lunes la punta septentrional de la isla de Luzón y se encuentra ya fuera del territorio filipino, al oeste de la provincia china de Hainan y en dirección al norte de Vietnam.

La región de Ilocos Sur es donde se ha registrado un mayor número de decesos (14), seguida por Benguet (9) y Palawan.

La mayoría de víctimas mortales perecieron al quedar atrapadas por corrimientos de tierra o arrastradas por las súbitas trombas de agua, recogió este jueves el informe del Consejo Nacional para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres.

Casi 200.000 personas han sido afectadas por el temporal, de las cuales cerca de 15.000 permanecen evacuadas de sus hogares, según las últimas cifras oficiales.

Unas 325 casas han resultado dañadas, mientras 212 tramos de carretera y 31 puentes han sufrido destrozos, con apagones y cortes de luz registrados en 110 poblaciones.

Daños por valor de 18 millones de euros.

Las autoridades valoran los daños en infraestructuras y el sector primario en más de 1.150 millones de pesos filipinos (20 millones de dólares o 18 millones de euros).

Un promedio de 20 tifones azotan Filipinas cada año y el más destructivo fue el supertifón Haiyan -el mayor que ha tocado tierra conocido-, que en noviembre de 2013 golpeó las islas de Samar y Leyte, matando a unas 7.000 personas y dejando a 200.000 familias sin hogar.

Filipinas es uno de los países más vulnerables al cambio climático debido a los desastres naturales y, además, se asienta sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona que acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del planeta.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Melania Trump dice que rezó por la paz en el mundo durante el funeral del papa Francisco

La inquietante interacción de los chatbots de Meta con los menores de edad

Hija de González Urrutia manifiesta lucha por libertad de su esposo, preso hace 110 días

Raquel Peña califica como «inaceptable» la presencia de haitianos ilegales en el Altar de la Patria

Diferencias en el impacto del Alzheimer: ¿Por qué las mujeres sufren más?

Más de 800 afectados por el sismo de magnitud 6,1, que dejó 32 heridos en Ecuador

ASDN inaugura remozamiento parques Los Congos y Galindo

Teniente coronel muere en accidente de motocicleta