x

Bill Gates avisó de que más gente morirá si países ricos no comparten vacunas

Ahora hay que "compartir dólares y dosis" y es tiempo de que los países más avanzados sean "audaces y responsables" para mejorar la ciencia y la investigación, y para "estar mejor preparados para la próxima" crisis sanitaria.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Roma.- El fundador de Microsoft, Bill Gates, pidió hoy a los países compartir las vacunas contra el coronavirus con los más desfavorecidos porque, si no es así, «más gente morirá», señaló en la apertura del G20 de Sanidad coordinado telemáticamente desde Roma.

«Llevamos un año de pandemia y hemos logrado increíbles avances científicos, como la rapidez de la vacuna, pero la tarea actual es que todo el mundo pueda beneficiarse de ella», afirmó el filántropo.

Aunque muchos países han llevado a cabo «generosas donaciones» de vacunas, sistemas de diagnóstico y tratamientos, a su parecer «esto no es suficiente» para controlar a la COVID-19 porque, aunque Estados Unidos y la Unión Europea ya ven la luz al final del túnel, otras naciones atraviesan picos de contagio en la actualidad.

«Debemos garantizar más igualdad en el acceso a las vacunas. Más del 80 % de las primeras mil millones de dosis fueron a países prósperos (…) Si no cerramos ese enorme agujero, más gente morirá», alertó Gates, frecuente centro de crítica de los negacionistas.

Ahora hay que «compartir dólares y dosis» y es tiempo de que los países más avanzados sean «audaces y responsables» para mejorar la ciencia y la investigación, y para «estar mejor preparados para la próxima» crisis sanitaria.

Los ministros de Salud del G20 se reúnen hoy telemáticamente bajo la presidencia de turno de Italia para analizar la experiencia de la pandemia del coronavirus y buscar políticas que eviten futuras crisis y palíen las consecuencias de la actual.

La cumbre, con políticos, científicos y exponentes de la sociedad civil, es coordinada desde Roma por el primer ministro italiano, Mario Draghi, y por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, organizadores del foro.

La presidenta del Ejecutivo comunitario abrió el G20 de Salud anunciando que la Unión Europea prevé donar al menos cien millones de dosis de la vacuna a finales de año a países pobres. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Melba Segura dedica carta a su hija por el Día de las Madres

Venezolano recibe nueve meses de prisión preventiva por asesinato de periodista peruano

Alcaldesa Betty Gerónimo recorre cementerios de Santo Domingo Norte en el Día de las Madres

España propone un embargo de armas a Israel para detener la guerra en Gaza

Padres de Israel Ramírez claman justicia mientras esperan velarlo en Haina

Ministro de Interior venezolano asegura que participación en comicios ha sido «muy buena»

Roberto Ángel expone en Santiago el alcance de “El Poder de las Buenas Palabras”

“Zulinka y Miguel” inician su proyecto en honor al legado de Rubby Pérez