x

EE.UU. repatría a 260 haitianos que viajaban cerca de Cuba y Haití

Una de las operaciones se llevó a cabo hoy unos 32 kilómetros (20 millas) al sur de las costas de Cuba, donde fueron hallados 77 haitianos en un carguero de vela.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

MIAMI.- La Guardia Costera de Estados Unidos deportó este viernes a 260 haitianos interceptados en dos operaciones marítimas frente a las costas de Haití y Cuba.

Una de las operaciones se llevó a cabo hoy unos 32 kilómetros (20 millas) al sur de las costas de Cuba, donde fueron hallados 77 haitianos en un carguero de vela.

Tras desembarcar la hacinada embarcación, esta fue destruida por la Guardia Costera porque representaba «un peligro para la navegación».

Entre tanto, el miércoles la Guardia Costera interceptó a un carguero con 183 haitianos a bordo a unos 58 kilómetros (36 millas) de Cap Du Mole (Haití).

Este buque también fue destruido por las mismas razones de seguridad.

Desde el 1 de octubre de 2020, cuando comenzó el actual año fiscal, las tripulaciones de la Guardia Costera han interceptado a 1.119 inmigrantes haitianos en el Estrecho de Florida en comparación con los 418 del total del pasado año fiscal.

La institución no informó de heridos o problemas médicos importantes entre los inmigrantes deportados hoy.

La Guardia Costera señaló que devuelve rutinariamente a las personas interceptadas en el mar que viajan bordo de embarcaciones no aptas para navegar a su país de origen para evitar la pérdida de vidas en el mar.

«No podemos enfatizar lo suficiente lo peligrosos que son estos viajes», dijo Jared Trusz, comandante de la Guardia Costera.

Entre tanto, el Gobierno de Estados Unidos confirmó este viernes que ya no quedan migrantes, en su mayoría haitianos, en un campamento improvisado hace semanas bajo un puente de la frontera con México, que abrió un nuevo capítulo en la crisis migratoria que afronta el presidente Joe Biden desde su llegada a la Casa Blanca.

El secretario de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) de EE.UU., Alejandro Mayorkas, anunció que «ya no hay migrantes en el campamento debajo del puente» de la localidad de Del Río, por donde han pasado desde el 9 de septiembre unas 30.000 personas, con hasta 15.000 el día que más hubo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ataque con cuchillo en estación de Hamburgo deja 18 heridos: mujer detenida

Sergio Vargas presenta «El Ayer es Hoy», un viaje musical a sus grandes éxitos

Día de las Madres sin mamá o sin un hijo: enfrentar la ausencia desde el amor y el recuerdo

Juan Soto confirma interés de los Red Sox: “Me impresionó lo mucho que se esforzaron”

De Caracas a RD: el viaje de una madre y su hijo hacia la esperanza

Steffany Constanza conquista el #1 en MonitorLATINO con merengue que fusiona tradición y modernidad

Tragedia en Gaspar Hernández: niño de 9 años muere calcinado en incendio

Policía Nacional captura en La Romana a tres prófugos por homicidio y asaltos a mano armada; les ocupan armas de fuego