x

Debilidad

Igual ha ocurrido con las telecomunicaciones e INDOTEL, que mientras una compañía cumple cabalmente sus disposiciones otras usan artimañas políticas para actuar por la libre. 

Jose Baez Guerrero
Escuchar el artículo
Detener

Cada vez que alguna ley previamente consensuada comienza a aplicarse, aun sea con décadas de retraso, los virtuosos que claman por el imperio de la ley lideran las quejas y protestas. Es el caso del desmonte del subsidio eléctrico, imposible de mantener en un ambiente de incertidumbre internacional por aumentos de precios y escasez que afectan hasta a los países más ricos.

Pero no es sólo el subsidio, sino que la Ley General de Electricidad prevé ajustes en todas las tarifas y en las fórmulas de costos que incluyen el valor agregado para distribución y el peaje de transmisión. Igual ha ocurrido con las telecomunicaciones e INDOTEL, que mientras una compañía cumple cabalmente sus disposiciones otras usan artimañas políticas para actuar por la libre.

Todos favorecemos el imperio de la ley hasta que nos toca, desde infracciones de tránsito (“deme un chance”), eludir o evadir impuestos, aplicar el Código de Trabajo o las leyes de seguridad social, cuyas cápitas deben revisarse anualmente. Ese lisio es el fundamento de la débil institucionalidad.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Boricua Javier Figueroa vuelve a conquistar el Iroman 70.3 en CapCana

Hombre muere aplastado por un árbol por derrumbe provocado por lluvias en Puerto Rico

Detienen 16 inmigrantes indocumentados que fueron abandonados en una jeepeta en Mao

La Met Gala vuelve con una celebración de la cultura negra en la era anti ‘woke’ de Trump

El Real Madrid sufre para ganar al Celta (3-2)

Mató a su hijo de 12 años con un bate de béisbol: asegura que unas voces se lo ordenaron

El gobierno de Estados Unidos pronto podría revelar el origen del COVID-19

Autoridades incautan carbón y cigarrillos ilegales en operativo en Jimaní