x

Privatizaciones

Los dominicanos más felices con su servicio eléctrico son atendidos por empresas privadas y todos pagan religiosamente.

José Báez Guerrero
Escuchar el artículo
Detener

Como todo empresario experimentado, Luis Abinader conoce de grandes éxitos y también de reveses en sus negocios familiares. Su pasión por la política no borra su memoria; de modo que, aunque no lo diga porque cree (quizás equivocadamente) que resta popularidad, conoce las ventajas y virtudes de las privatizaciones bien hechas.

Sin embargo, los bréjetes de Punta Catalina estrujan la imagen de la gestión privada solucionadora del hoyo negro del sector eléctrico público. Si el Estado regalara el 49% de las distribuidoras, con contratos de administración parecidos a como funcionan las EGEs, sólo por dejar de subsidiar “ganaría” más de US$1,000 millones cada año, que es el sacrificio fiscal equivalente a casi 40% de la facturación de las EDEs. Además, recibiría el 51 % de los beneficios tras amortizar las inversiones que deban hacerse.

En el país hay casi diez millones de celulares y ninguna telefónica se queja por falta de cobros ni pide subsidios. Los dominicanos más felices con su servicio eléctrico son atendidos por empresas privadas y todos pagan religiosamente.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Boricua Javier Figueroa vuelve a conquistar el Iroman 70.3 en CapCana

Hombre muere aplastado por un árbol por derrumbe provocado por lluvias en Puerto Rico

Detienen 16 inmigrantes indocumentados que fueron abandonados en una jeepeta en Mao

La Met Gala vuelve con una celebración de la cultura negra en la era anti ‘woke’ de Trump

El Real Madrid sufre para ganar al Celta (3-2)

Mató a su hijo de 12 años con un bate de béisbol: asegura que unas voces se lo ordenaron

El gobierno de Estados Unidos pronto podría revelar el origen del COVID-19

Autoridades incautan carbón y cigarrillos ilegales en operativo en Jimaní