x

Ecuador confirma su primer caso de viruela del mono

Ante la presencia de síntomas se recomienda el uso de mascarilla y acudir al médico o centro de salud más cercano, finalizó el comunicado.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El Ministerio de Salud Pública de Ecuador confirmó este miércoles el primer caso de viruela del mono en el país, detectado en un paciente de 30 años, que se encuentra en la provincia costera del Guayas.

El paciente presentó síntomas relacionados con esta enfermedad, tales como «fiebre, decaimiento, malestar general y vesículas (similares a los granos)», indicó el ministerio en un comunicado.

El ministerio precisó que el caso se confirmó por medio de pruebas realizadas en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).

«Hasta el momento, la persona está en condición estable y permanece en aislamiento en Guayas, al igual que aquellos con quienes tuvo contacto», señaló el escrito.

Antes de este caso confirmado hubo otros dos casos sospechosos en los que finalmente fue descartada la viruela del mono tras realizar las pruebas correspondientes.

El ministerio apuntó que realiza el seguimiento y la vigilancia para determinar posibles diagnósticos nuevos, e instó a la población a mantener las medidas de bioseguridad, como la higiene de manos con agua y jabón o con alcohol gel.

Ante la presencia de síntomas se recomienda el uso de mascarilla y acudir al médico o centro de salud más cercano, finalizó el comunicado.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Abogado exige interrogar a propietario del Jet Set a 45 días de la tragedia: «evidentemente este señor está siendo protegido»

Economista dice impuesto del 5% a remesas enviadas por inmigrantes tendría impacto en RD y requiere seguimiento

Ministros de Exteriores de RD y España refrendan lazos comunes

Mala práctica

Casi cien mercenarios, once de ellos estadounidenses, han sido condenados en Rusia

Cuando el oro brilla, pero la producción se apaga

Alteraciones visuales durante el embarazo pueden ser reversibles, según especialista

Misión en Haití se prepara ante emergencias con simulacro contra pandillas