x

El petróleo de Texas sube a 88,16 dólares el barril

El canciller alemán afirmó que el restablecimiento del pacto nuclear con Irán es el "camino correcto" y que los negociadores europeos mantendrán la "paciencia".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NUEVA YORK.– El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una subida del 1,58 %, hasta 88,16 dólares el barril continuando con la racha que comenzó la semana pasada, impulsado hoy por los nuevos obstáculos en las negociaciones nucleares con Irán.

El precio del petróleo de referencia estadounidense abrió la semana al alza después de que la semana pasada cayera a mínimos no vistos desde enero, debido a las restricciones impuestas en China para contener un nuevo brote de covid-19 y a los miedos a una desaceleración económica y las consecuencias que esta pueda tener sobre la demanda.

Sin embargo, la incertidumbre creada por las amenazas del presidente ruso, Vladímir Putin, de detener las exportaciones de petróleo y gas del país si los compradores europeos imponen límites de precios volvió a animar los precios del crudo en el último tramo semanal, aunque no lo suficiente para cerrar en verde el global de los últimos días.

A esto se ha sumado que los Ministerios de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido declararon el sábado que han llegado al «límite» de su «flexibilidad» con Irán y criticaron que el país impusiera condiciones para las inspecciones de la agencia atómica de la ONU, algo que según dijeron «genera serias dudas» sobre sus «intenciones».

Aunque el canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó este lunes que el restablecimiento del pacto nuclear con Irán es el «camino correcto» y que los negociadores europeos mantendrán la «paciencia», estas desavenencias muestran que las negociaciones todavía no están maduras.

Para el analista de firma Oanda Craig Erlam, si bien los ojos de los analistas están puestos en los datos que puedan dar pistas sobre la evolución futura de la demanda, también siguen sobre la mesa las advertencias de los países productores de la OPEP de recortar la producción si los precios caen más allá de sus expectativas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su «valentía» ante «tiranía» de Maduro

Más de 28.000 mujeres y niñas han sido asesinadas en Gaza, según la ONU

Fuerza del Pueblo califica de “injustas y desconsideradas” acusaciones de xenofobia contra RD

Jueza federal bloquea intento de Trump de expulsar estudiantes extranjeros de Harvard

Marvel retrasa Avengers: Doomsday y Secret Wars hasta diciembre; Chris Evans no regresará como Capitán América

Rafael Devers impulsa ocho carreras y lidera aplastante victoria de los Medias Rojas sobre Orioles

Violencia en vivo: influencers asesinadas en transmisión a través de sus redes sociales

Crisis de agua potable en Los Frailes Primero, Santo Domingo Este