Alcalde Adams lidera coalición que urge por ayuda ante crisis migratoria - Noticias SIN
x

Alcalde Adams lidera coalición que urge por ayuda ante crisis migratoria

Adams ha descrito la afluencia de solicitantes de asilo a ciudades como Nueva York como uno de los problemas más graves de la nación.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.– El alcalde de Nueva York, Eric Adams, lideró este domingo una amplia coalición que urgió al Gobierno federal a entregar los fondos que la ciudad ha reclamado por mucho tiempo para enfrentar la crisis causada por la ola de inmigrantes que han llegado desde el pasado año.

Legisladores, ONG, cónsules, líderes religiosos de diversas ideologías y médicos, quienes proveen servicios a los recién llegados, se convocaron este domingo en la Alcaldía para enviar unidos el mensaje: Este es un problema nacional y necesita una respuesta nacional.

«Este es el momento de dar un paso adelante», insistió el alcalde quien recordó que los inmigrantes siguen llegando no sólo en autobuses enviados desde la pasada primavera por el gobernador de Texas Greg Abbott, sino también a través de los aeropuertos.

Adams ha descrito la afluencia de solicitantes de asilo a ciudades como Nueva York como uno de los problemas más graves de la nación.

De acuerdo con las últimas cifras, Nueva York ha recibido más de 41.000 inmigrantes, entre ellos familias con niños, en su mayoría venezolanos, y debido a que los albergues públicos no estaban preparados para tanta gente, la ciudad ha tenido que recurrir a alquilar habitaciones en 77 hoteles y crear 5 centros de ayuda humanitaria.

A los inmigrantes se les brindan todo tipo de servicios, desde albergue, comidas, atención médica y escuela para los niños, lo que ha causado una crisis económica y humanitaria, como se recordó este domingo en la conferencia, que se realiza luego de la visita que realizó Adams la pasada semana a la frontera con México y del viaje a Washington el miércoles.

«Cuando vamos a nuestro Gobierno nacional y decimos que necesitamos ayuda, eso no es rechazar a nuestros hermanos y hermanas, seres humanos, es decir que debemos hacer frente a quienes decimos que somos como país», insistió.

El alcalde ha señalado que el costo de esta crisis migratoria puede ser de entre 1.500 y 2.000 millones de dólares y ha advertido que puede agravar de forma muy importante el déficit presupuestario de la Gran Manzana. Una ley de la ciudad le obliga a dar un techo a quien lo solicite.

Advirtió que si cambia la decisión del Tribunal Supremo del país, que el pasado diciembre mantuvo en vigor el Título 42, que impide a personas de países como Venezuela o los del llamado Triángulo Norte de Centroamérica puedan solicitar asilo en EE.UU., «podríamos ver el doble de migrantes y solicitantes de asilo que van a ingresar a nuestro país».

Aún con esta decisión vigente, agregó, la ciudad recibió en una sola semana más de 3.000 inmigrantes y en un día más de 800.

Por ello, agregó, continúan buscando espacios, para ubicarlos en lugares que están bajo jurisdicción del Gobierno federal en la ciudad.

El comisionado de la Oficina de Asuntos del Inmigrante, Manuel Castro, que llegó a Nueva York como indocumentado, señaló por su parte que «la gravedad de esta crisis necesita una respuesta» y que Nueva York «no puede hacerlo solo».

«Necesitamos apoyo y recursos para proveer los servicios» que se están brindando, afirmó el mexicano.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La Administración Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard

Entregan a familias de víctimas del Jet Set certificados sin lugar de defunción

Cada 10 segundos un niño se ve obligado a desplazarse por el conflicto en Sudán

El Metro trabajará hasta las 10:00 p.m desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección

EEUU impondrá un arancel del 21 % a los tomates mexicanos desde julio

Julio Cury afirma que la Alcaldía del Distrito no tiene competencia para supervisar edificaciones privadas

Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos

Abinader dice hay un vacío en la supervisión obligatoria de obras privadas

X