x

Inseguridad frena primera caravana de migrantes del año en sur de México

El también maestro jabonero, como se ha llamado, debido a que se especializaba en elaborar diversos tipos de jabones relacionados a la limpieza del hogar, narró que en su tránsito se han encontrado por diversos peligros.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Huixtla.- La primera caravana de 2023, que partió desde Tapachula con unos 1.000 migrantes, se detuvo este miércoles en la localidad de Huixtla, en Chiapas, sur de México, ante un temor por la inseguridad en el país.

Por esta misma situación, los migrantes han pedido a la Guardia Nacional y la policía del sureño estado mexicano que los acompañen en su trayectoria hacia el norte de México, con el objetivo de cruzar hacia Estados Unidos.

Omar Arteaga, migrante de Venezuela, señaló  que hay tramos que son peligrosos para las mujeres, niños y la misma caravana, ya que pueden sufrir un ataque de violencia y lo que buscan es evitar cualquier incidente.

En esta caravana de migrantes también viaja Mervyn José Fuenmayor Ferrer, quien es licenciado en Educación, Cultura y egresado en Geología e Hidrocarburos por el Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo.

Viaja acompañado de su hija, Lulú, de profesión médico general; su nieta, de 10 años de edad; un primo; dos de sus yernos, que son pintor y hojalatero, respectivamente.

En Venezuela, Funmayor trabajaba en el área de geología y química; sin embargo, salieron por problemas políticos, de seguridad y delincuencia.

Aseguró que es un viaje que no lo recomiendan a nadie, ya que no era lo que esperaban pasar por países como México, donde la delincuencia está en un alto nivel y no han encontrado la manera de trasladarse de un sitio a otro de forma segura.

“Pensaba que la parte más difícil iba a ser la Selva del Darién, pero para mí el tapón es México, porque no nos permiten tomar un transporte, la delincuencia está demasiada elevada y al migrante se le cobra tres veces de lo que valen las cosas, por lo que me siento atrapado en México”, confesó.

El también maestro jabonero, como se ha llamado, debido a que se especializaba en elaborar diversos tipos de jabones relacionados a la limpieza del hogar, narró que en su tránsito se han encontrado por diversos peligros.

 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Jugadores profesionales dominicanos crean asociación para defender sus derechos

Transportistas protestan sembrando plátanos en la charles de gaulle en reclamo por mal estado de la vía

Alcalde de dajabón reafirma operativos contra haitianos indocumentados pese a declaraciones de Faride Raful

Atraca en RD el buque Elcano con la princesa Leonor a bordo

Abinader: están identificados los autores de la masacre

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por el río Arroyo Hondo

Familia exige justicia por muerte de niño de 2 años presuntamente asfixiado

Juan Bolívar Díaz presenta cartas credenciales como embajador ante la presidenta de México