x

Residentes GSD exigen brigadas de Ministerio de Salud Pública para evitar chikungunya

Residentes de barrios temen que las aguas negras que se acumulan los contenes y callejones se conviertan en criadero de mosquitos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Por: Sandy Cuevas

Santo Domingo.- Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias y la amenaza de la chikungunya, comunitarios de barrios vulnerables demandan que las autoridades sanitarias desplieguen brigadas en sus barrios y fumiguen con el fin de evitar que la enfermedad cause brote como el ocurrido en 2014.

Pese a que han pasado unos diez años de que María Valera de 85 años, se vio afectada de la chikungunya, asegura que aún tiene secuelas de la fiebre, igual que muchos de sus vecinos en Cristo Rey, en 2014.

“Me quede blandita porque de nada me quiero caer, gracias a Dios que medio suave porque si me daba duro mire era mata”, expresó María Valera, Residente de Hoyo de Chulín.

Síntomas similares ha tenido Alba Ramírez, una de las cientos de personas que se vieron afectadas por la fiebre hace siete años en La Zurza.

“Mucha fiebre, dolores en el cuerpo, dolores de cabeza fuerte, fuerte uno siente los huesos se están partiendo por las coyunturas”, dijo Ramírez.

La acelerada propagación de casos  de chikungunya en países de la región despertó la preocupación de residentes de barrios cercanos a ríos y cañada, por lo que piden a las autoridades poner en marcha de inmediato brigadas de prevención para eliminar criaderos del mosquito.

“Las autoridades deben hacer algo para que eso no se propague en el país porque es una enfermedad bien fuerte”, comentó Santo Martínez, Residente de La Zurza

Residentes de barrios ubicados en la ribera del Río Ozama temen a que las aguas negras que acumulan los contenes y callejones se conviertan en criadero de mosquitos.

“Que vengan por aquí al barrio y lo hagan porque estamos mal por aquí, mucha basura siempre y los filtrante se tapan”, expresó Josefa Luciano, Residente de Hoyo de Chulín.

Aunque los residentes en esos barrios valoran como positiva la intervención de las autoridades sanitarias para evita una propagación mayor del cólera, entienden que es indispensable tomar acciones urgentes con la chikungunya.

Los comunitarios recomendaron a los representantes de Salud Pública crear comisiones con juntas de vecinos para realizar jornadas de limpiezas en los barrios.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Inundaciones, colapso de puentes y evacuaciones masivas causan estragos en el país

León XIV insta a Gobiernos invertir en la familia, «la unión estable entre hombre y mujer»

Maestros enfrentan dificultades para llegar a escuela por mal estado de carretera en Yamasá

Osiris de León: “El Cambio climático ya nos está costando vidas”

Alcalde de San Cristóbal dice debe haber consecuencias para quienes se roban la tapas de las alcantarillas

COE declara alerta roja en Santo Domingo, el DN y otras dos provincias por lluvias

Popular recibe premio en finanzas sostenibles por su emisión del bono verde

Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos