x

Lula insiste en que el dinero para la educación y la salud es inversión y no gasto

Recursos

"Gasto no es la educación y la salud. Gasto es pagarle un 13,7 % de intereses al sistema financiero", enfatizó.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Sao Paulo.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en que los recursos públicos destinados a la salud y la educación no deben ser considerados como gasto, porque son «una inversión» en el futuro de la sociedad.

«Cuanto más saludable y educada sea la población, más crecerá la economía», declaró Lula en el marco de la inauguración de un nuevo edificio de la Universidad Federal de ABC, una institución situada en los barrios obreros en los que él mismo se forjó para la política en los sindicatos.

Según el mandatario, «no existe país que se haya desarrollado sin invertir en la educación y la salud» de la población, pese a que en Brasil «la elite» siempre consideró que el dinero destinado a esas áreas es «un gasto».

Lula aprovechó el acto para volver a criticar las políticas de elevados intereses del Banco Central, institución que cuenta con independencia para sus decisiones y mantiene los tipos de referencia en un elevado 13,7 % anual, que según el Gobierno contiene la actividad económica y supone un obstáculo para la inversión y el crecimiento.

«Gasto no es la educación y la salud. Gasto es pagarle un 13,7 % de intereses al sistema financiero», enfatizó.

El mandatario recordó que esa universidad fue creada durante el primero de los dos mandatos consecutivos que ejerció entre 2003 y 2010 y la consideró como una «deuda histórica» con los trabajadores.

«Esta es la región más industrializada de Brasil, con una clase trabajadora numerosa, y no tenía una universidad» por el «desinterés de la elite», declaró Lula, quien se dijo «orgulloso» de que, en esa institución, se graduaron en los últimos años muchos de los hijos de sus «compañeros de militancia» en los sindicatos obreros.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

DNCD intercepta lancha con 834 paquetes de droga en Pedernales

Opret informa nuevos avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos; 96% de vía férrea ha sido colocada

Recuperan cuerpo sin vida de niño arrastrado por crecida de cañada en San Juan

Ocupan contrabando de 80 mil cigarrillos ocultos en entre el chasis y cama de un camión en Santiago Rodríguez

Verstappen gana en Imola en su carrera número 400

Zelenski reitera a Vance y a Rubio la importancia de un alto el fuego lo antes posible

Vicepresidenta Raquel Peña sostiene encuentro con el secretario de Estado Marco Rubio en el Vaticano

Olímpicas y Murallas mantienen el invicto, en la LNBF.