x

JCE: Fue exitosa prueba regional del cómputo electoral

Elecciones 2024

En esta primera prueba regional del cómputo electoral se logró probar la eficiencia de los componentes de digitación, escaneo y transmisión de los resultados electorales, así como de su posterior divulgación.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) informó que la primera prueba regional del cómputo electoral que permitió verificar el funcionamiento de los dispositivos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos, que se utilizarán en las primarias y en los comicios de 2024, se realizó de manera exitosa.

El primer simulacro del cómputo electoral, en el que participaron 1,700 personas, se ejecutó en 392 colegios electorales de 156 recintos, distribuidos en 31 provincias y el Distrito Nacional, abarcando 38 municipios y 40 distritos municipales.

La prueba fue supervisada en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, acompañado por Mario Núñez, director de Elecciones; Johnny Rivera, director de Informática; Ángel Valentín Díaz, director de Seguridad; el jefe de la Policía Militar Electoral (PME), mayor general Juan José Otaño Jiménez; y el subjefe del PME, el general Juan Carlos Jiménez.

En tanto, que los miembros titulares Rafael Armando Vallejo, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, supervisaron las zonas del Cibao, nordeste, Este y Sur, respectivamente, jornada en la que también estuvieron presentes los miembros suplentes Vanahí Bello Dotel, Prado López, Freddy Ángel Castro, Anibelca Rosario e Hirayda Fernández Guzmán.

Como actores clave del sistema electoral, participaron también los delegados de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, quienes constataron en todo momento la primera prueba regional del cómputo electoral de cara a celebrarse las primarias, en octubre próximo, así como las elecciones de 2024.

También estuvieron presentes en el simulacro los consultores de la Organización de Estados Americanos (OEA); del Centro de Asesoría y Promoción Electoral, (CAPEL) y de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), por sus siglas en inglés.

En esta primera prueba regional del cómputo electoral se logró probar la eficiencia de los componentes de digitación, escaneo y transmisión de los resultados electorales, así como de su posterior divulgación.

La JCE informó que tiene en su programación dos simulacros regionales más: uno antes de las elecciones municipales, a realizarse en febrero próximo y otro que se ejecutará antes de las elecciones congresuales y presidenciales, pautadas para el mes de mayo de 2024, en cumplimiento con el calendario electoral.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Un hombre es arrastrado por las aguas en Puerto Plata; siguen inundaciones rurales y urbanas

Jóvenes descargados del caso Paula Santana exigen al Estado resarcimiento por daños: “Nuestra vida quedó marcada”

Inédito: video muestra el momento exacto del colapso del techo de Jet Set

Knicks remontaron una desventaja de 20 puntos y vencen a los Celtics en tiempo extra para colocar serie 1-0

Alicia Ortega: “Hay que tener mucho cuidado con una ley que regule a los medios de comunicación”

Rihanna revela su tercer embarazo durante la Met Gala

El presidente Abinader y el rey de España protagonizarán cierre del Congreso Mundial de Derecho

Antigua nave soviética de 1972 podría reingresar a la Tierra esta semana

X