x

Ciclón deja cuatro muertos y daños en Brasil

Fenómeno meteorológico

Según Defensa Civil, ha habido al menos cuatro muertos en las localidades de Mato Castelhano, Passo Fundo y Ibiraiaras, donde fallecieron.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

São Paulo.- El paso de un nuevo ciclón por el sur de Brasil ha causado, por el momento, cuatro fallecidos y daños en una veintena de municipios del estado de Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, informaron este lunes fuentes oficiales.

Desde el pasado mes de junio, la región sur de Brasil se ha visto golpeada por varios ciclones extratropicales, un fenómeno meteorológico que no acostumbraba a producirse en esta zona del país.

Desde la pasada madrugada, se han reportado intensas precipitaciones, rachas fuertes de viento de hasta 100 kilómetros por hora y granizo, lo que ha provocado inundaciones y corrimientos de tierra en al menos 21 municipios de Rio de Grande do Sul.

Según Defensa Civil, ha habido al menos cuatro muertos en las localidades de Mato Castelhano, Passo Fundo y Ibiraiaras, donde fallecieron dos personas que fueron arrastradas por la corriente mientras se trasladaban en un vehículo.

En Passo Fundo un hombre murió electrocutado en medio de una tempestad de granizo, mientras que en Mato Castelhano una persona perdió la vida al intentar atravesar un río con una camioneta.

En otras ciudades, el granizo, la caída de árboles y las inundaciones han damnificado decenas de viviendas.

En junio pasado, el paso de otro ciclón extratropical provocó la muerte de 16 personas y unos 15.000 evacuados en Rio Grande do Sul, como consecuencia de corrimientos de tierra e inundaciones causadas por los chubascos.

Un mes después, volvió a repetirse el fenómeno dejando un muerto, una veintena de heridos y alrededor de un millón de personas sin luz. En agosto pasó un tercero sin que se notificaran grandes estragos.

Según las previsiones meteorológicas, los efectos del nuevo ciclón se espera que lleguen hasta la región sudeste, donde se encuentran los estados de São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro, los más poblados del país y actualmente en alerta amarilla.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Día de las Madres sin mamá o sin un hijo: enfrentar la ausencia desde el amor y el recuerdo

Juan Soto confirma interés de los Red Sox: “Me impresionó lo mucho que se esforzaron”

De Caracas a RD: el viaje de una madre y su hijo hacia la esperanza

Steffany Constanza conquista el #1 en MonitorLATINO con merengue que fusiona tradición y modernidad

Tragedia en Gaspar Hernández: niño de 9 años muere calcinado en incendio

Policía Nacional captura en La Romana a tres prófugos por homicidio y asaltos a mano armada; les ocupan armas de fuego

Muere niño de 10 años tras caerle una puerta cerca de escuela en Haina

La princesa Leonor zarpa desde República Dominicana rumbo a Nueva York a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano