x

Cuba reafirma su rechazo a la participación de sus nacionales en la guerra en Ucrania

Contradicción

El mensaje de Rodríguez se publica horas después de que el embajador cubano en Rusia, Julio Antonio Garmendia Peña, asegurara que su país no se opone a la participación legal de sus ciudadanos en la guerra en Ucrania, siempre que sea en las filas del Ejército ruso.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

LA HABANA.- Cuba reiteró este jueves su rechazo a la participación de sus nacionales en el bando ruso en la guerra en Ucrania, horas después de que el embajador de la isla en Moscú asegurara lo contrario a medios del país euroasiático.

El canciller insular, Bruno Rodríguez, señaló que la «posición inequívoca e invariable del Gobierno cubano» es «contraria a la participación de ciudadanos cubanos en cualquier conflicto«, en un mensaje difundido por X (antes Twitter).

Además, el titular de Exteriores subrayó que esto incluye el «mercenarismo» y «la trata de personas«.

El mensaje de Rodríguez se publica horas después de que el embajador cubano en Rusia, Julio Antonio Garmendia Peña, asegurara que su país no se opone a la participación legal de sus ciudadanos en la guerra en Ucrania, siempre que sea en las filas del Ejército ruso.

«No tenemos nada contra los cubanos que simplemente quieren firmar un contrato y participar legalmente con el Ejército ruso en esta operación», aseguró en declaraciones a la agencia oficial RIA Nóvosti.

Recientemente, las autoridades del país comunista desmantelaron una red que reclutaba cubanos para combatir en Ucrania, operación en la que fueron detenidas 17 personas.

El Gobierno cubano y los medios oficiales han empleado en gran medida la retórica de Moscú al referirse a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, tradicional aliado político e importante socio comercial de la isla.

En Naciones Unidas, Cuba ha votado contra resoluciones auspiciadas por Ucrania o sus aliados, pero también ha optado en varias ocasiones por la abstención en lugar de apoyar explícitamente las posiciones del Kremlin.

Las autoridades rusas han atraído en los últimos meses a numerosos extranjeros a firmar contratos profesionales en el Ejército ruso a cambio de la promesa de obtener la ciudadanía en el plazo de un año tras seis meses de servicio.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hallan muerto a un segundo teniente retirado; vivía solo y tenía problemas de salud

Alexander y el Thunder arrancan bien las finales del Oeste

El Vaticano, bajo León XIV, se ofrece como sede para conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Ingrid Jorge lanza respuesta a Faride Raful: “Esperaré tu notificación en mi casa”

Tireo se une ante daños millonarios por lluvias: colapsan puentes, calles y cosechas

Tokisha denuncia ser víctima de clasismo en RD: “No me dejan mudarme en ningún edificio en este país”

PRM condena «campaña de descrédito personal» contra Faride Raful y expresa solidaridad

Secretario de Estado EEUU critica la inacción de la OEA frente a crisis de Haití e insta a dar “un paso al frente”