x

López Obrador se reunirá con cancilleres de 10 países para llevar plan migratorio a Biden

CRISIS MIGRATORIA

La propuesta será presentada al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en noviembre cuando está previsto que el mandatario mexicano se reúna con su homólogo estadounidense.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prepara una propuesta regional para atender la crisis migratoria, por lo que se reunirá con cancilleres de los 10 países con mayor éxodo de migrantes, reveló este lunes el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, tras una reunión en el Palacio Nacional.

La propuesta será presentada al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en noviembre cuando está previsto que el mandatario mexicano se reúna con su homólogo estadounidense.

De acuerdo con declaraciones de Jara a medios, a la salida del encuentro en el Palacio Nacional, la reunión entre el presidente López Obrador tendría lugar dentro de dos semanas con los cancilleres de países como Guatemala, Honduras, Venezuela, Haití y Cuba, entre otros.

“Esto sería aproximadamente en unos 15 días para que, después, en una próxima visita que tenga el presidente a Estados Unidos, ya se dé a conocer la propuesta», dijo.

Por la parte mexicana, además de la canciller, Alicia Bárcena; estarían presentes la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; los gobernadores de entidades del sur-sureste del país y los altos mandos de las Fuerzas Armadas.

El gobernador de Oaxaca, entidad del sureste mexicano, dijo que la ruta que trazarán aún no está definida, aunque resaltó que lo ideal sería que Estados Unidos apoye con más recursos a las causas que generan la migración de dichos países.

“Estados Unidos tiene que destinar recursos para la atención a estos lugares donde tenemos más flujo de migrantes”, expresó.

Además, dijo que las autoridades y entidades mexicanas colaboran con garantizar flujos ordenados, mientras que resaltó que se busca que centro de atención a migrantes se acerquen a estos extranjeros.

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la inseguridad, la violencia y las condiciones socioeconómicas son los principales factores que inciden en que miles migrantes salgan de sus países para cruzar México e intentar llegar a EE.UU.

También ha apuntado que la variedad de nacionalidades de migrantes que cruzan por el país es cada vez mayor porque más personas dejan sus países tras la pandemia de la covid-19, lo que ha provocado una nueva oleada migratoria en la región.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sobreviviente Jet Set narra como le cayó un pedazo del techo encima

Grupos de socorro buscan a hombre arrastrado por crecida de río en Constanza

Knicks y Towns vencen a Celtics y avanzan a la final del Este ante Pacers

Hospital Ney Arias Lora celebra XII Jornada de Enfermería

Aguaceros dejan decenas de viviendas inundadas

Goteras y filtraciones en túnel de la 27 de Febrero desatan temor; autoridades descartan peligro

COE cancela a personal por abandonar búsqueda de niña atrapada en drenaje en San Cristóbal

El COE recomienda permanecer en casa debido a los aguaceros previstos para el fin de semana