x

Tribunal mantiene fecha de juicio contra Trump para el próximo lunes

Expresidente

La Fiscalía de Nueva York reclama una compensación de 250 millones de dólares, que también se determinará en el proceso.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- Un tribunal de apelaciones de Nueva York decidió este jueves que mantiene la fecha de inicio del juicio civil contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) por fraude en la Organización Trump para el próximo lunes.

La defensa de Trump intentó retrasar la fecha del procedimiento con una denuncia por abuso de autoridad contra el juez Arthur Engoron, tras lo que un tribunal de apelaciones ordenó el pasado 14 de septiembre paralizar el caso antes de pronunciarse.

En esa denuncia, Trump acusó al magistrado de haber actuado negligentemente al rechazar una petición de su defensa, en la que le solicitaba desestimar la mayor parte del caso porque supuestamente estaba fuera del estatuto de limitaciones.

No obstante, en una decisión escueta emitida esta tarde, el tribunal decidió rechazar ese recurso y levantar la pausa impuesta sobre el proceso, lo que permite retomar el calendario previsto y supone otra mala noticia para el expresidente y sus socios.

La Fiscalía ya había advertido que retrasar el juicio civil podría tener consecuencias en otros litigios pendientes en contra del expresidente, incluyendo cuatro casos penales relacionados con su intento de revertir los resultados electorales y su gestión de documentos clasificados.

Engoron ha estimado que este juicio durará unos tres meses, aunque lo dijo antes de resolver el pasado martes, de manera sumaria y por petición de la Fiscalía, el principal cargo, al declarar responsables de fraude a Trump, dos de sus hijos, a su empresa y a dos socios (lo cual podría abreviar todo el proceso).

Trump, sus hijos Donald Jr. y Eric, la Organización Trump y dos antiguos ejecutivos fueron declarados responsables de fraude continuado por inflar el valor de los activos de la empresa durante años para obtener ventajas económicas.

El juez también ordenó cancelar los permisos de los acusados para operar negocios en el estado de Nueva York.

Los seis cargos restantes que van a juzgarse a partir del lunes están relacionados con «ilegalidades persistentes» en la empresa, como la falsificación de documentos corporativos, la emisión de declaraciones financieras falsas y la comisión de fraude contra aseguradoras.

La Fiscalía de Nueva York reclama una compensación de 250 millones de dólares, que también se determinará en el proceso.

Ambas partes han presentado sus listas de potenciales testigos, que incluyen a los acusados.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Oro manchado de sangre: La minería ilegal desangra a Perú y sacude a Sudamérica

EE.UU. aprueba primer test sanguíneo para ayudar en la detección del alzhéimer

Venezuela recibe 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Corrigen falla que provocó apagón en túnel de la 27 de Febrero

Ocupan contrabando de cientos de botellas de ron en San Juan de la Maguana

PN retiene 12 motocicletas y detiene a seis personas en flagrante delito durante carreras clandestinas en SPM

Zelenski asistirá mañana domingo a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

Axel Cabrera domina prácticas del Latinoamericano de Kartismo en Costa Rica