x

Futuro brillante

Enfoque

El futuro de Luis Abinader puede ser brillante…

José Báez Guerrero
Escuchar el artículo
Detener

El Banco Mundial anunció ayer que en América Latina y el Caribe el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sigue “anémico”, “insuficiente para reducir la pobreza y crear empleos, mientras las restricciones fiscales limitan la posibilidad de hacer las inversiones necesarias”. El crecimiento de 2% para 2023 será menor que en todas las regiones del mundo.

En tan tétrico panorama, resaltan como estrellas las economías panameña, paraguaya y dominicana. Paraguay crecerá 4.8% en 2023 y 4.3% en 2024; Panamá 5.7% este año y 5.8% el próximo; nosotros 4.1% en 2023 y 4.8% en 2024. Hemos logrado la mayor recuperación regional desde enero, cuando se proyectó que apenas creceríamos 1.4%.

Este liderazgo entre 19 países debe mucho al Banco Central y las políticas monetarias restrictivas hasta mayo, logrando controlar la inflación de origen externo. Los niveles de reservas en dólares, los depósitos corrientes del Gobierno en pesos, la necesidad de más recuperación y la inminencia de elecciones, sugieren que una reforma fiscal será después. No así el esperado incremento en gastos de capital, inversiones que dinamizarán la economía y ojalá ayuden a desmontar subsidios. El futuro de Luis Abinader puede ser brillante…

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

México y Puerto Rico, campeones del circuito Norceca de voleibol playa

Persio Maldonado es reelecto para estar al frente de Cotecc

Caldwell y Schuman campeones de la Copa Trinitaria J100 Santo Domingo

MLB suspende a José Alvarado 80 juegos por dopaje

Ozuna conecta HR y arruina Grand Slam de Rafael Devers

Oklahoma vence a Denver y avanza a su primera final de conferencia

Cinco muertos y dos heridos en tiroteo entre “microtraficantes”

Hombre es extorsionado por estafador que le robó su motocicleta