x

Premio Nobel llama a invertir de forma "constante" en educación

Economista

Reveló que República Dominicana tiene programas "interesantes" como la capacitación en robótica y el aprendizaje del inglés por inmersión.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El economista estadounidense Michael Kremer, Premio Nobel de Economía en 2019, afirmó este miércoles que los países deben «invertir de manera constante» en la educación e innovación y sugirió que esto se produzca con la colaboración de todos los organismos gubernamentales necesarios para beneficio de la gente.

Kremer, quien ha sido reconocido por su trabajo para atacar la pobreza en países en desarrollo, aseguró que en el sector educación hay que dotar a los profesores de las herramientas necesarias e involucrar con esto a los alumnos, a los padres y al ministerio en cuestión.

«La gente aprende más y mejor cuando hace cosas, no simplemente cuando está leyendo una pizarra (…) hay que realizar mediciones de campo, hay que hablar con los estudiantes y saber qué opinan de sus profesores y de lo que están aprendiendo«, destacó el economista, quien recibió el Nobel en 2019 junto al indio Abhijit Banerjee y la francesa Esther Duflo.

Destacó el éxito de programas para la mejora educativa puestos en práctica en países de la región como Colombia, México, Chile y Perú, así como el caso de Kenia, en África. También habló de los procesos de vacunación que han «salvado la vida de millones de personas» en la India.

«Hay que hacer de la inversión en la educación una constancia, revisar, contrastar. Eso es lo que hacen empresas como Amazon o Microsof, que siempre buscan el desarrollo de probar cosas nuevas, de escalar», agregó Kremer, quien asiste en Santo Domingo al Primer Foro Internacional de Evaluación para el Desarrollo, que organiza el Ministerio de Economía dominicano.

El economista precisó que lo mismo hay que hacer con la innovación para que organismos estatales, organizaciones no gubernamentales y académicos puedan proponer soluciones a problemas sociales que se puedan evaluar de manera rigurosa.

«Se debe invertir en innovación para saber qué cosas son efectivas, qué cosas son más o menos caras (…) comparar distintas ideas que surjan, ponerlas en práctica y darle seguimiento absoluto, porque habrá proyectos que tendrán mucha efectividad, pero otros fallarán o no tendrán los resultados esperados», acotó.

En ese orden, dijo que en la innovación se necesitan probar «muchas cosas» para encontrar unas cuantas que funcionen, pero que valen la pena, porque cambian a favor la vida de miles y de millones de personas.

«Aún hay muchas personas que creen que los economistas estamos sentados todo el tiempo analizando datos en una computadora (…) pero la verdad es que tratamos de buscar ideas y proyectos que beneficien a la gente», acotó.

Reveló que República Dominicana tiene programas «interesantes» como la capacitación en robótica y el aprendizaje del inglés por inmersión.

Reclamó de los gobiernos ofrecer un mayor apoyo a los proyectos emprendedores, al considerar de que son «muy difíciles» de echar a andar.

Kremer estuvo acompañado de su equipo de trabajo de la Universidad de Chicago, donde es profesor de economía y de políticas públicas. En esa academia fundó y dirige el Centro de Desarrollo Económico (DEC, por sus siglas en inglés).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Milagro en San Cristóbal: rescatan con vida a niña de 13 años arrastrada por una alcantarilla en Lavapiés

Nueva denuncia por retención indebida de vehículos incautados salpica al Ministerio Público

RD presenta candidatura al Consejo de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones

Buscan con dron a niña arrastrada por alcantarilla tras intensas lluvias en San Cristóbal

Alcalde de Dajabón da cinco días a Haitianos indocumentados para abandonar el país

Hipólito Mejía califica iniciativa del presidente Abinader como un mensaje de madurez política

Ministros de Relaciones Exteriores de República Dominicana y Bahamas sostienen reunión bilateral para fomentar intercambio comercial y turístico

DGII da prórroga a implementación de facturación electrónica a grandes contribuyentes locales y medianos