x

Tormenta Pilar causa lluvias "torrenciales" y oleaje en México

La tormenta Pilar llega después de Otis, que el miércoles pasado tocó tierra como categoría 5 en el sureño estado de Guerrero, donde rompió el récord de intensificación.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

MÉXICO.- La tormenta tropical Pilar causará este martes «lluvias torrenciales», rachas de viento y oleaje en el sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el último registro del SMN, el ciclón estaba a 410 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y a 280 kilómetros al sur-suroeste de San Salvador, El Salvador.

«Su amplia circulación interaccionará con el frente frío número 8 localizado en el sur y oriente del Golfo de México, producirá lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Oaxaca, además de viento con rachas muy fuertes a intensas y oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec», advirtió el aviso meteorológico.

El fenómeno presenta vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el este-noreste a 6 kilómetros por hora.

La trayectoria prevista por el SMN sugiere que Pilar se alejará de tierra durante su avance por el Pacífico mexicano, donde permanecería como tormenta tropical hasta el próximo domingo.

Aún así, el organismo recomendó «extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil».

La tormenta Pilar llega después de Otis, que el miércoles pasado tocó tierra como categoría 5 en el sureño estado de Guerrero, donde rompió el récord de intensificación para un ciclón en México y ha dejado, hasta ahora, 46 muertos y casi 60 desaparecidos.

Pilar es el decimosexto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma y Otis.

De ellos, el más dañino ha sido Otis y antes Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar el país.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Día Mundial de la Salud Digestiva destaca la importancia de la prevención y la detección temprana

UNICEF RD: “Una de cada cinco mujeres (21.9 %) deja de estudiar, trabajar o socializar durante su menstruación”

¿Quién es Ángel Martínez?: El comunicador dominicano arrestado en Puerto Plata tras arribar en crucero

Escandalosas auditorías de la Cámara de Cuentas llevaban años hechas y sin ser publicadas

CONANI aboga por reformas legales para enfrentar nuevos desafíos en la protección infantil

Expertos advierten sobre una temporada ciclónica «única e intensa», en conferencia sobre eventos climáticos

Imponen tres meses de prisión preventiva contra hombre por feminicidio en Los Guandules

Antonio Taveras afirma Código Penal estará listo en 15 días y llama a avanzar en derechos sin discursos de odio