x

Prevén apagones en el 31 % de Cuba este viernes

Déficit

El Gobierno cubano ha rentado en los últimos cinco años hasta siete centrales eléctricas flotantes a la empresa turca Karpowership para paliar la falta de capacidad de generación.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana.- La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé apagones simultáneos en hasta el 31 % de Cuba durante la tarde-noche de este viernes, uno de los índices más elevados de las últimas semanas.

Los cortes en el suministro de energía eléctrica han comenzado a repuntar desde inicios de esta semana, según los datos emitidos diariamente por la UNE.

La última vez que se reportó un déficit parecido fue en octubre pasado cuando la afectación alcanzó el 30 %, acorde con los datos de la UNE.

La compañía perteneciente al Ministerio de Energía y Minas estima para el horario de mayor consumo en la tarde-noche de esta jornada una capacidad de generación eléctrica de 2,136 megavatios (MW) y una demanda máxima de 3,000 MW.

El déficit la diferencia entre oferta y demanda de 864 MW y una afectación -lo que se desconectará realmente- de 934 MW en el «horario pico».

La red eléctrica cubana atraviesa por una situación compleja reflejada en los fallos y roturas de sus centrales termoeléctricas terrestres, casi todas obsoletas, y la falta de inversiones y mantenimientos.

Los apagones se han vuelto habituales en el país caribeño que padece desde hace tres años una grave crisis multidimensional. Esa situación ha llevado a que los cortes en algunas localidades lleguen hasta las diez horas diarias.

El Gobierno cubano ha rentado en los últimos cinco años hasta siete centrales eléctricas flotantes a la empresa turca Karpowership para paliar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa.

Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico han sido motivo de malestar social en el país y uno de los detonantes de las protestas de los últimos dos años, incluidas las del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Condenan a 10 años de prisión a hombre por tentativa de homicidio en San Cristóbal

Martha Heredia anuncia que está embarazada de su primer bebé

Nadie debe servir a dos patrias, dice titular del Congreso de Nicaragua sobre nacionalidad

UE y Reino Unido aumentan presión sobre Israel por la intensificación de ofensiva en Gaza

Nfasis acuerda manejo editorial con Royalty Network por 16 millones de pesos

Canadiense McEwen prevé invertir 3.000 millones de dólares en mina de cobre en Argentina

Condenan a 20 años de prisión a hombre que asesinó a su expareja en hotel de Ciudad Nueva

Google permite a los internautas probarse la ropa con una nueva herramienta de IA