x

Waldys Taveras advierte sobre licitación que podría ser el nuevo escándalo

Entérate

Dijo que el artículo 18 de la Ley de Compras en su párrafo segundo establece, que los plazos entre la publicación y la presentación de ofertas tienen que ser necesariamente más de 20 días, "antes no es posible, y más con ese monto".

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Waldys Taveras, director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, advirtió este lunes que una nueva licitación podría ser el nuevo escándalo y «sustituir» el del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

«Yo estoy sorprendido lo que está pasado en esta semana, el alcalde de Santiago en la gestión de Abel obviamente avanzó mucho, se veía como un gran modelo, pero el jueves recibí la peor de la noticia, se convocó una licitación para recoger los residuos sólidos en una circunscripción, un contrato de 1,700 millones de pesos, y se publicó el jueves para que las ofertas se presenten el martes, con dos días hábil», sostuvo Taveras en la entrevista central de El Despertador.

Dijo que el artículo 18 de la Ley de Compras en su párrafo segundo establece, que los plazos entre la publicación y la presentación de ofertas tienen necesariamente que ser más de 20 días, «antes no es posible, y más con ese monto».

«Cuando tu ves el pliego de las condiciones, tu tienes que traer una certificación de la TSS, Impuestos Internos, Seguridad Social, informe bancario, suficiencia financiera, certificación de que los vehículos van a estar disponible, todo eso no se consigue en dos días hábil, por lo tanto el próximo escándalo si eso no lo suspenden lo que va a sustituir al Intrant es esa licitación».

Agregó que bajo ningún concepto no se puede presentar una propuesta salvo que se conozca de ante mano en un asunto «tan delicado» como es el servicio de aseo.

«Recuerden que cuando se declaró el estado de emergencia por el asunto del covid para establecer y modificar ese plazo, hubo que ir al Congreso y darse una condición especial, solamente para esa compra, yo creo que lo recordamos, entonces esa es la única excepción si el Congreso en un estado de emergencia te dice bueno, redúcelo los tiempos de compras», manifestó.

Instó que por eso manifiesta su preocupación, debido a que Compras y Contrataciones se ha convertido en un ente reactivo ante la denuncia , y no un ente de control y fiscalización del sistema de compras y contrataciones.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Israel mata desde el sábado al menos a 58 palestinos en Gaza, incluidos niños

¿Por qué en RD se celebra el Día de las Madres el último domingo de mayo?

Tres dominicanos enviados ante la justicia por tráfico de inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

Raquel Arbaje rinde homenaje a todas las madres: “Gracias por su entrega”

Maduro llama a venezolanos a votar «por la paz y la vida» en comicios de este domingo

León XIV pide valor y perseverancia para quienes están comprometidos para buscar la paz

Alicia Ortega sobre muerte de Alba Montero víctima del Jet Set: “Este domingo no habrá Día de las Madres para sus hijos”

Empresas belgas del sector agroindustrial visitarán RD en misión comercial impulsada por Embajada Dominicana en Bélgica