x

Suben a 364 los muertos en el festival de música atacado por Hamás

Víctimas

El festival quedó interrumpido por la sirena de aviso de ataque con misiles e inmediatamente después grupos de milicianos armados a bordo de camionetas abrieron fuego en todas direcciones.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Jerusalén.- La cifra de muertos en el festival de música electrónica que se estaba celebrando en Israel en un área del desierto próxima a la Franja de Gaza, el 7 de octubre, cuando miembros del grupo islamista palestino Hamás irrumpieron disparando, se ha elevado hasta 364, según medios locales.

El número de cuerpos recuperados en un primer momento fue de 260.

Más de 1,200 personas murieron en el ataque de Hamás contra Israel, en el que más de 240 personas fueron secuestradas.

Es muy probable que Hamás no supiera que se estaba celebrando el festival donde cometió la masacre, según fuentes policiales citadas por el Canal 12 israelí.

El número de víctimas ha ido variando a lo largo de los días. En un principio, las autoridades elevaron el número de muertos tales a 1,400, pero posteriormente lo redujeron a 1,200.

El festival quedó interrumpido por la sirena de aviso de ataque con misiles e inmediatamente después grupos de milicianos armados a bordo de camionetas abrieron fuego en todas direcciones.

Tras el ataque de Hamás, cuyos combatientes irrumpieron en numerosas poblaciones, Israel declaró la guerra al grupo islamista y lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza que continúa hasta hoy y que ha dejado más de 11.500 muertos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Greg Abel, el sucesor de Warren Buffett que cuenta con toda su confianza

CAESCO ve clave mantener un enfoque corregulador y multiactor en Ley de Libertad de Expresión

Sobreviviente del Jet Set: «Encontré mi celular bajo los escombros y llamé a mi esposo para despedirme y pedirle que cuidara a mi hijo”

Tormentas en Texas causan inundaciones, tornados y la cancelación de cientos de vuelos

Primer récord mensual de la DGII: ingresos superan los RD$100,000 millones

Fuerza del Pueblo rechaza fusión del IAD con Agricultura y advierte sobre consecuencias sociales

Luis Abinader y el rey Felipe VI de España clausuran  Congreso Mundial de Derecho

Sobreviviente al atentando del 11 de septiembre insta a aprender rutas de emergencias