x

Lluvias torrenciales dejan cuatro muertos y dos desaparecidos en Haití

Fenómeno

La Dirección de Protección Civil de Haití recomienda que se lleven a cabo urgentemente obras de drenaje y limpieza, incluyendo las alcantarillas, en las principales zonas urbanas del país.

Foto de archivo
Escuchar el artículo
Detener

Puerto Príncipe.- Las lluvias torrenciales que han azotado varias regiones de Haití en los últimos tres días han causado la muerte de cuatro personas y otras dos han desaparecido, mientras que 420 casas se han inundado, informó este lunes el Departamento de Protección Civil de ese país.

Tres de las muertes se produjeron en la región sur del país y la cuarta en el sureste, mientras que los desaparecidos se encontraban en el departamento de Grand’Anse, también en el sur, tras la crecida de un río, según los reportes, que señala que la mayoría de las víctimas intentaban cruzar los afluentes crecidos.

Las fuertes lluvias que cayeron en varias comunas del país y los vientos racheados afectaron considerablemente en algunos lugares al sector agrícola, sobre todo en la gran llanura agrícola de La Hatte, en Grand’Anse, así como a las infraestructuras urbanas y comunales.

El sector sanitario teme un nuevo brote de enfermedades transmitidas por el agua en algunas zonas afectadas por inundaciones como Beaumont, en Grand’Anse, en Baradères, en el sur de Haití, y en la parte baja de la ciudad de Miragoâne, en Nippes, también en el sur del país.

También se han registrado deslizamientos de tierras y campos devastados en Grand’Anse, donde hay daños considerables en las plantaciones de plátanos, así como en Nippes, Sud, al sur, y Nord-Ouest, en el noroeste.

La circulación sigue siendo difícil en el centro de Port-de-Paix, en el norte de Haití, debido a la acumulación de aluviones y barro en las calles. Por otro lado, el cementerio comunal de Chardonnières (sur) se inundó y varias tumbas resultaron destruidas o dañadas.

La Dirección de Protección Civil de Haití recomienda que se lleven a cabo urgentemente obras de drenaje y limpieza, incluyendo las alcantarillas, en las principales zonas urbanas del país.

Así como señaló que se deben movilizar medios materiales y financieros para informar a la población y llevar a cabo una campaña específica hasta que termine la temporada de huracanes a final de noviembre, y seguir vigilando los fenómenos hidrometeorológicos y que se mantenga informada a la población en caso necesario.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sobreviviente Jet Set narra como le cayó un pedazo del techo encima

Grupos de socorro buscan a hombre arrastrado por crecida de río en Constanza

Knicks y Towns vencen a Celtics y avanzan a la final del Este ante Pacers

Hospital Ney Arias Lora celebra XII Jornada de Enfermería

Aguaceros dejan decenas de viviendas inundadas

Goteras y filtraciones en túnel de la 27 de Febrero desatan temor; autoridades descartan peligro

COE cancela a personal por abandonar búsqueda de niña atrapada en drenaje en San Cristóbal

El COE recomienda permanecer en casa debido a los aguaceros previstos para el fin de semana