x

G7 considera una "grave amenaza" el lanzamiento del satélite espía norcoreano

Declaración

La declaración del G7 se produce después de que Corea del Norte anunciase este miércoles que puso en órbita su primer satélite espía, denominado "Malligyong-1".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Toronto.- El lanzamiento de un satélite espía norcoreano constituye «una grave amenaza para la paz y estabilidad» así como una violación de las resoluciones de la ONU, declararon este miércoles los países del G7 y la Unión Europea (UE).

Los titulares de Exteriores del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido), así como el alto representante de la UE, calificaron el lanzamiento como una «acción irresponsable» y solicitaron al Consejo de Seguridad de la ONU una respuesta contundente.

Para los miembros del G7 «cualquier lanzamiento usando tecnología de misiles balísticos» es una violación de las resoluciones de la ONU.

El grupo de países también condenó las exportaciones de armas de Corea del Norte a Rusia, para su posterior uso en Ucrania, como otra violación de las resoluciones de la ONU y expresó su preocupación «por la potencial transferencia de tecnología nuclear o de misiles balísticos» de Moscú al régimen de Pionyang.

«Corea del Norte no puede ser y nunca tendrá el estatuto de Estado con armas nucleares bajo el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares», afirmaron los ministros del G7.

La declaración del G7 se produce después de que Corea del Norte anunciase este miércoles que puso en órbita su primer satélite espía, denominado «Malligyong-1».

Poco después del anuncio, Pionyang dijo que el satélite había tomado fotos «de la base aérea de Anderson, del puerto de Apra (donde se sitúa una base naval) y otras zonas de importantes enclaves de las tropas estadounidenses» en la isla de Guam, en el Pacífico.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

México y Puerto Rico, campeones del circuito Norceca de voleibol playa

Persio Maldonado es reelecto para estar al frente de Cotecc

Caldwell y Schuman campeones de la Copa Trinitaria J100 Santo Domingo

MLB suspende a José Alvarado 80 juegos por dopaje

Ozuna conecta HR y arruina Grand Slam de Rafael Devers

Oklahoma vence a Denver y avanza a su primera final de conferencia

Cinco muertos y dos heridos en tiroteo entre “microtraficantes”

Hombre es extorsionado por estafador que le robó su motocicleta