x

Al menos 86 muertos por las inundaciones en Sudán

Desastres

Sudán del Sur, independizado de Sudán en 2011, es uno de los países más pobres del continente africano, donde se registran elevados índices de pobreza, malnutrición y enfermedades.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Yuba.– Al menos 86 personas, en su mayoría niños y mujeres, han muerto a consecuencia de las inundaciones que sufren las regiones del noroeste de Sudán del Sur, y que en las últimas semanas han causado el desplazamiento de decenas de familias a zonas más seguras.

La región más afectada es el Estado Al Wehda (Unity), en el noroeste del pobre país africano, donde las inundaciones causaron «la destrucción de viviendas y propagaron el hambre por la desaparición de amplias regiones agrícolas», dijo a EFE el secretario general del Gobierno local, Peter Koul.

«Un total de 86 personas murieron el mes pasado por esas inundaciones que obligaron a cientos a abandonar sus zonas hacia tierras más altas» y mas seguras, añadió.

Explicó que entre las víctimas hay 29 niños y 31 mujeres, y que la mayor parte de «murieron ahogados mientras buscaban hierbas o pescaban para alimentarse».

«En la mayoría de los casos, las autoridades encuentran los cuerpos de las víctimas flotando sobre el agua, y tenemos problemas con el entierro porque desconocemos su identidad debido a las deformaciones que presentan los cuerpos», agregó Koul a EFE.

Advirtió que muchos habitantes de las regiones afectadas «se han quedado sin refugio, alimentos y medicinas» y «están expuestos a la «propagación de enfermedades mortales».

«Hemos formado grupos de vigilancia para controlar el movimiento de los niños y evitar que jueguen en los estanques y pantanos adyacentes para que no se ahoguen», añadió.

Sudán del Sur, independizado de Sudán en 2011, es uno de los países más pobres del continente africano, donde se registran elevados índices de pobreza, malnutrición y enfermedades, y son frecuentes los conflictos armados entre comunidades por el ganado o el pastoreo.

El año pasado, un centenar de personas perdieron la vida en inundaciones que afectaron a cuatro estados del país, que arrasaron casas y anegaron amplias tierras de cultivo y fueron calificadas por Naciones Unidas como las peores en décadas en Sudán del Sur.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) estimó ayer que más de 1,6 millones de niños menores de cinco años en Sudán del Sur sufrirán malnutrición durante el primer semestre de 2024 «a medida que la crisis climática se apodere más del país», azotado por grandes inundaciones.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cardenal López Rodríguez no participará en el cónclave para elegir al Papa, por superar los 80 años

América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Abinader dice que ministros viajan a EE.UU. para explicar que no hay razón para subir aranceles a productos dominicanos

Barça Academy RD se corona campeón en World Cup 2025

No hay pedido de extradición contra regidor vinculado al crimen organizado, dice presidente de la DNCD

El mundo del deporte lamenta a Francisco, el papa amante del fútbol

Arráez, en protocolo de conmoción cerebral, rumbo a lista de lesionados 

Abinader anuncia que este viernes recorrerá la frontera