x

China apoya a Ecuador en lucha contra la violencia y pide protección para sus ciudadanos

Seguridad

La vocera expresó su confianza en que el Gobierno ecuatoriano "tome medidas efectivas" para "proteger la vida y los bienes de los ciudadanos y empresas de China" en Ecuador.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Pekín.– China expresó hoy su apoyo al Gobierno de Ecuador en su esfuerzo por restaurar el orden social tras el aumento de la violencia en el país sudamericano y pidió que se garantice la seguridad de sus ciudadanos y entidades en dicha nación.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Mao Ning declaró hoy en rueda de prensa que China «sigue de cerca la evolución de los acontecimientos en Ecuador» y que espera que el país «recupere la normalidad lo antes posible».

La vocera expresó su confianza en que el Gobierno ecuatoriano «tome medidas efectivas» para «proteger la vida y los bienes de los ciudadanos y empresas de China» en Ecuador.

La embajada china en Ecuador anunció en las últimas horas en su cuenta oficial en la red social Wechat la suspensión de su atención al público desde el 10 de enero hasta nueva orden y confirmó que, de momento, no se han reportado incidentes de seguridad que afecten a empresas o ciudadanos del país asiático.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó el pasado lunes un estado de excepción en todo el país debido a la acción violenta de grupos de delincuencia organizada, sobre todo por disturbios en unas seis cárceles y la fuga de reos considerados de alta peligrosidad.

Este martes, el país vivió una jornada de terror que dejó al menos ocho muertos en distintos actos violentos, la toma temporal de un canal de televisión por parte de un grupo armado en Guayaquil, automóviles incendiados, amenazas a universidades, instituciones del Estado y comercios.

Las autoridades ecuatorianas han informado de al menos 70 detenidos relacionados con los disturbios.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aparece un ramo de flores con mensaje de “perdón” en salón de influencer asesinada

Investigan la muerte de un niño cuyo cráneo tenía fracturas

Abinader asegura que masacre en Dajabón no quedará impune y reitera compromiso con la seguridad

Teoscar Hernández regresa al terreno con los Dodgers tras superar lesión

MOPC interviene puentes, túneles y elevados del GSD para mantenimiento

Se entrega otro sospechoso de masacre en Loma de Cabrera

Juan Bolívar Díaz presenta credenciales como embajador en México, país donde se formó como periodista

¿Piernas cansadas o hinchadas? Podría tratarse de insuficiencia venosa… y el peso tiene mucho que ver