x

Monjas clarisas españolas ratifican que salen de la Iglesia y serán excomulgadas

Norte de España

Esta decisión se la han comunicado al Arzobispado de Burgos, dado que el arzobispo de esta diócesis, Mario Iceta, fue nombrado comisario pontificio para este asunto.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

BURGOS, España.- Diez monjas clarisas del norte de España, que se pusieron bajo la tutela de un falso obispo excomulgado, comunicaron su «unánime e irreversible posición» de abandonar la Iglesia católica, y aseguraron que cualquier sanción canónica como la excomunión será nula.

En un comunicado fechado este viernes y divulgado a través de las redes sociales, las clarisas insisten en que su decisión de salir de la Iglesia es fruto de una «madura, meditada y consciente reflexión».

Esta decisión se la han comunicado al Arzobispado de Burgos, dado que el arzobispo de esta diócesis, Mario Iceta, fue nombrado comisario pontificio para este asunto.

El pasado 13 de mayo la comunidad de religiosas comunicó, con un manifiesto y una carta pública, su salida de la Iglesia católica para ponerse bajo la tutela de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, fundada por el falso obispo Pablo de Rojas, excomulgado en 2009.

En el comunicado de hoy, las monjas se reafirman en su decisión de separarse «libre, voluntaria y decididamente» de lo que llaman la «iglesia conciliar» y se adhieren a la «verdadera fe católica» .

A pesar de este comunicado, fuentes del Arzobispado de Burgos aseguraron que si se produce algún movimiento de las religiosas antes de esta medianoche será atendido.

A partir de ahí, tomarán la decisión que corresponda conforme a Derecho Canónico, si bien su no comparecencia se tomará como síntoma de refrendo de su decisión y, por tanto, tendrá como consecuencia su excomunión.

Las clarisas han nombrado una comisión mediadora para negociar una solución «pacífica y extrajudicial» al conflicto y esta se ha puesto este viernes a disposición del Arzobispado para entablar una negociación.

El origen de todo este conflicto está en la negativa por parte de las autoridades eclesiásticas a que las monjas pudieran vender un convento que tienen en propiedad y que está vacío, operación con la que pretenden hacer frente a la compra de otro monasterio.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Flujo de personas aumentó en calles; refuerzan puestos de socorro

Entre iglesias y azoteas pasan capitaleños día de asueto

Petro pide a Bukele que le entregue a los colombianos que están presos en El Salvador

Ríos y playas con reducida asistencia de bañistas en sábado santo

¡Ya es papá! Beisbolista de Grandes Ligas Shohei Ohtani anuncia el nacimiento de su hija

De acuerdo con el COE: al menos 15 muertes durante el feriado de Semana Santa

Una ONG denuncia la suspensión «arbitraria» de las visitas de familiares a una cárcel venezolana

Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set