x

Solo el 6% de la población lacta a sus hijos, según expertos

maternidad

Es importante que la madre cuide su alimentación y lleve una dieta sana al igual que evitar el consumo de alcohol y ciertos medicamentos durante la lactancia. 

Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- Mientras más tiempo una madre dure lactando a su bebe, más beneficios aportara  tanto en la salud del pequeño como en la de ella. Sin embargo solo el 6 por ciento de la población lacta apropiadamente a sus hijos según expertos.

La leche materna contiene todo lo que el niño necesita durante los seis primeros meses de vida, favoreciendo su crecimiento, desarrollo  y salud.

Rica en vitaminas, grasas saludables, proteínas, carbohidratos  y minerales, este alimento protege contra un sin numero de enfermedades en los pequeños, desde una simple gripe, hasta padecimientos como: 

-Bronquiolitis

-Neumonía

-Diarreas

-Otitis

-Infecciones de orina

-Infecciones del oído

-Gases, diarrea y estreñimiento

-Enfermedades de la piel (tales como eccema)

-Infecciones estomacales o intestinales

-Problemas de sibilancias

Además de enfermedades futuras como

-Asma

-Alergia

-Obesidad

-Diabetes.

Para obtener mejores beneficios, se recomienda lactar de manera exclusiva durante al menos seis meses.

Ademas de estimular el desarrollo del sistema inmunológico, la lactancia materna favorece el correcto desarrollo de la mandíbula de los bebes, sus dientes y hasta el habla.

Es importante que la madre cuide su alimentación y lleve una dieta sana al igual que evitar el consumo de alcohol y ciertos medicamentos durante la lactancia. 

Mientras más tiempo una madre dure lactando a su bebe, más beneficios aportara  tanto en la salud del pequeño como en la de ella. Sin embargo solo el 6 por ciento de la población lacta apropiadamente a sus hijos según expertos.

Yamell Canaan nos amplia en TU SALUD, a propósito de que hoy inicia la semana mundial de la lactancia materna, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de esta práctica.

La leche materna contiene todo lo que el niño necesita durante los seis primeros meses de vida, favoreciendo su crecimiento, desarrollo  y salud.

Rica en vitaminas, grasas saludables, proteínas, carbohidratos  y minerales, este alimento protege contra un sin numero de enfermedades en los pequeños, desde una simple gripe, hasta padecimientos como: 

-Bronquiolitis

-Neumonía

-Diarreas

-Otitis

-Infecciones de orina

-Infecciones del oído

-Gases, diarrea y estreñimiento

-Enfermedades de la piel (tales como eccema)

-Infecciones estomacales o intestinales

-Problemas de sibilancias

Además de enfermedades futuras como

-Asma

-Alergia

-Obesidad

-Diabetes.

Para obtener mejores beneficios, se recomienda lactar de manera exclusiva durante al menos seis meses.

Ademas de estimular el desarrollo del sistema inmunológico, la lactancia materna favorece el correcto desarrollo de la mandíbula de los bebes, sus dientes y hasta el habla.

Es importante que la madre cuide su alimentación y lleve una dieta sana al igual que evitar el consumo de alcohol y ciertos medicamentos durante la lactancia. 

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Bill Gates sorprende con su decisión de heredarle a sus hijos menos del 1% de su fortuna

El tema haitiano un “matrimonio sin divorcio”

La mejor manera

Tres provincias continúan en alerta; Indomet advierte de oleaje peligroso

Comerciantes y motoristas se han beneficiado con el Teleférico 

China condena los aranceles recíprocos de Trump y promete represalias

Periodista de Noticias SIN, Aris Beltré, recibe reconocimiento en la Gala “Vive Sano” 

Obispo de La Altagracia hace un llamado al diálogo para hacer lo más conveniente para RD